La
clausura de un comercio y el cierre exitoso de 331 establecimientos no
esenciales son los primeros resultados logrados por el Gobierno
de Tlajomulco durante el primer día del Operativo COVID-19. La revisión
inició la noche del miércoles para lograr que sean acatadas las medidas
anunciadas por el gobierno federal para evitar la propagación del
Coronavirus.
El personal de la Dirección General de Inspección, Vigilancia y Responsabilidad Civil del Gobierno de Tlajomulco procedió a la clausura de un negocio de venta de vinos y licores, ubicado en la colonia Tulipanes. El encargado del establecimiento desobedeció a la petición del cierre forzoso y posteriormente se procedió a la clausura que no incluyó multa, debido a la contingencia y la petición realizada por el gobierno federal.
Por
otra parte, se logró el desaforo y cierre exitoso de 331
establecimientos considerados no esenciales. Entre los catalogados como
no esenciales se encuentran parques de diversiones, antros, bares,
salones de eventos, casinos, licorerías, cervecerías, gimnasios,
albercas públicas, centros de espectáculos, cines, centros culturales,
agencias de vehículos, mueblerías y otros.
Además,
se realizó un aproximado de 820 notificaciones en todo tipo de giros y
establecimientos del municipio. El personal entregó dicho
documento para dar aviso del decreto anunciado por el gobierno federal y
tener constancia de que los encargados de los comercios ya están
enterados de las medidas que se deben de acatar.
Para el operativo, el territorio municipal se dividió en cuatro zonas: la primera incluye López Mateos y alrededores; la segunda incluye Adolf B. Horn, Hacienda Santa Fe, Chulavista y alrededores; la tercera zona con la Cabecera Municipal, San Sebastián, San Miguel Cuyutlán y otros; finalmente, la cuarta zona es Carretera a Chapala y sus alrededores.
Los
52 inspectores se dividieron en 12 equipos, por lo tanto, en cada una
de las cuatro zonas del municipio trabajan tres equipos. El
personal fue acompañado por 38 elementos de seguridad pública con 13
unidades y seis motocicletas. También trabajaron diez personas de
Participación Ciudadana del Gobierno de Tlajomulco.
El
Gobierno de México anunció las medidas para evitar la propagación del
COVID-19. Una de ellas es el cierre de los comercios catalogados
como no esenciales del primero al 30 de abril. Para dar cumplimiento a
dicha medida, el presidente municipal Salvador Zamora Zamora dio el
banderazo de inicio al operativo del Gobierno de Tlajomulco. Los
trabajos continuarán de manera permanente.
Guadalajara, Jalisco/23 de mayo de 2022.- Después de más de una década de pláticas, discusiones y trabajos técnicos, el gobernador de Jalisco dio el banderazo de arranque a la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero «Mi Tren».
Esta línea conectará a Tlajomulco con Guadalajara. La intención es robustecer la transportación pública en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Línea 4 tendrá 8 estaciones desde los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, en Miravalle, conectando con la estación Fray Angélico de Mi Macro Calzada, hasta el Centro de Tlajomulco de Zúñiga. Será un tren totalmente eléctrico, con 0 emisiones de carbono.
Se estima que la Línea 4 moverá en un inicio a 106 mil usuarios diarios. A lo largo del trazo viven actualmente 275 mil personas y se localizan diversos comercios, bodegas y naves industriales. La obra está proyectada para construirse en 22 meses, comenzando operaciones el primer semestre de 2024.
Fuente: Gobierno de Jalisco/Prensa
El proyecto también contempla la rehabilitación integral de los entornos urbanos por los que correrá la línea y el mejoramiento de 15 nodos viales (13 a nivel y 2 superiores). Contará con cruces peatonales seguros, con alarmas y semáforos, para mayor seguridad de las y los usuarios.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) iniciará con la construcción del paso superior vehicular en la avenida Adolf Horn, a su cruce con las vías del ferrocarril, en el límite de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga. La obra tiene una duración estimada de 8 meses, con una inversión de 300 millones de pesos.
El nuevo nodo de 3 carriles ayudará a agilizar el tránsito en la zona, actualmente colapsada con un paso diario aproximado de 19 mil 500 vehículos. Beneficiará de manera directa a unos 30 mil habitantes de colonias como: Santa Cruz del Valle, Fraccionamiento Las Villas, Fracción a Santa Cruz, Jardines del Edén o Unión del Cuatro.
You must be logged in to post a comment Login