Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Toros de Tequisquiapan , divisa Amarillo y Blanco.
Para los matadores Enrique Ponce, Leo Valadez y Arturo Gilio.
Leo Valadez corta la única oreja del festejo. Priva el acero la puerta grande a Ponce y Gilio.
Los fallos con la espada negaron el triunfo grande a los dos matadores después de cuatro buenas faenas. Mientras el hidrocálido corta la única oreja del festejo en el de regalo. Toros de excelente presentación y buen juego.
En la tercera corrida de reapertura de la PLaza de Toros Nuevo Progreso, se vivieron de principio a fin emociones que los asistentes al coso de la calzada independencia, difícilmente olvidarán ya que el sentimiento de una despedida del diestro de Chiva Valencia , la madurez de un torero hidrocálido con hambre de triunfo y la educación de la muleta del torero de torreo, fueron la combinación perfecta para la tarde esperada.
Enrique Ponce (Verde Botella y Oro) fue el encargado de abrir el festejo con “Romancero” del 490 kilos. El experimentado matador hizo gala con el capote toreando a la verónica. Con la muleta estructuró una faena aseada por naturales, el decano se mostró muy por encima de su adversario, con cuatro poncinas levantó a los asistentes de su asiento, que le aplaudieron de pie. Malogró la faena con una estocada caída. Estuvo errado con la cruceta al onceavo intento de descabello dobló el toro. Salida al tercio. 1 aviso.
“Nieto viejo” fue el segundo de la tarde lidiado por Leo Valadez (Rosa Mexicano y Oro) un farol de rodillas fue como el hidrocálido recibió al toro.
Cubrió el tercio de banderillas colocando dos pares buenos al violín.
Toreando a media altura llevó al toro a los medios, el hidrocálido no plantó los pies al ruedo en ningún momento desluciendo los muletazos, Media estocada y un intento de descabello. Silencio.
El tercero de la tarde tocó en suerte al matador Arturo Gilio (Azul Marino y Oro) de nombre “Huizache” con 515 kilos. Con dos verónicas de rodillas y tres gaoneras ceñidas cubrió el tercio de quites. Encajado en riñones el lagunero templó en redondo por el izquierdo, el toro tenía casta y Gilio lo supo aprovechar, la estocada fue defectuosa dejando ir la oreja que ya había ganado. Ovación
El maestro de Chiva Enrique Ponce se despidió de Guadalajara con “Creador de sueños” el cual perdió las manos en varias ocasiones, aún así el torero cuidó la vértical lidiando a su astado con mucha elegancia. Mientras la banda hacía sonar las golondrinas en las alturas de la plaza Ponce demostró su categoría de primera figura frente a un toro que no traía nada, sacando tandas exquisitas, emocionó a los tendidos con su poderío en la muleta, lo cual agradecieron con gritos de torero torero, el acero volvió a ser su talón de Aquiles, dejando ir la puerta grande. Vuelta al ruedo.
“Quinientas noches” fue el quinto de la tarde, que pasaportó Leo Valadez, quien nuevamente cubrió el segundo tercio de buena manera.
Ya en el tercio de muerte no logro ligar un solo pase sin permanecer parado, algunos muletazos sueltos fueron aplaudidos por el publico presente, falló reiteradamente con el acero. Silencio. 1 aviso.
El sexto de la tarde de “Tapatío” toro de 555 kilos que toco a Arturo Gilio, con tandas profundas y sentidas por ambos pitones logró someter al animal, una buena estocada más el toro se amorcillo privando de los trofeos al de Torreón,
“Molinero” fue el que cerró plaza toro con 550 kilos regalado por Leo Valadez,
Con tres largas cambiadas de rodillas los recibió pegado a tablas, luego y pegó una retahíla de cinco zapopinas. Inició la faena de hinojos, para ya de pie lograr tandas de buenas hechuras, una estocada un poco delantera no fue suficiente y recurrió a la espada corta. 1 oreja
Al final aunque no hubo triunfos grandes el público salió contento por las buenas faenas. El maestro Enrique Ponce fue sacado en hombros por los aficionados.