Ahualulco de Mercado, Jalisco – 28 de marzo de 2025. En un evento histórico para el municipio, el Presidente Municipal de Ahualulco de Mercado, Bladimir Arreola Álvarez, encabezó junto al Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, la entrega de 401 lotes urbanizados y escriturados en el fraccionamiento El Porvenir, beneficiando a cientos de familias con certeza jurídica y estabilidad patrimonial.

El proyecto, impulsado por el Gobierno de Jalisco a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), en coordinación con el Gobierno Municipal de Ahualulco de Mercado, la organización internacional New Story y UR+PA, representa un parteaguas en el acceso a la vivienda digna para grupos vulnerables en el estado.

Un paso firme hacia el desarrollo urbano
Bladimir Arreola Álvarez, Presidente Municipal, destacó la trascendencia de esta entrega para el futuro de Ahualulco de Mercado y sus habitantes:
“Una escritura no es solo un documento, es la garantía de un patrimonio sólido para las familias de nuestro municipio. Con este proyecto, Ahualulco se convierte en un modelo de desarrollo ordenado y sustentable”, afirmó.

El mandatario municipal resaltó que este esquema no solo fortalece la infraestructura urbana, sino que también brinda seguridad y estabilidad a sectores vulnerables, incluyendo trabajadores del campo, policías y madres jefas de familia.

Un modelo estatal de vivienda social

El Gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que este modelo será replicado en 25 municipios del estado para facilitar el acceso a terrenos con servicios completos, asegurando construcciones ordenadas y de calidad.

“Qué bonito se siente ver que la gente, a través de su esfuerzo, puede llegar a cumplir el sueño de tener un terreno, una casa, un patrimonio. Esto es trabajar al estilo Jalisco”, expresó el gobernador.

El titular del IJALVI, Guillermo Medrano Barba, informó que el Gobierno del Estado destinará 1.7 millones de pesos para la construcción de accesos viales que mejorarán la conectividad del fraccionamiento. Además, se gestionarán apoyos adicionales para la edificación de viviendas mediante programas sociales en conjunto con el Gobierno Federal.

Infraestructura completa y expansión del programa
El Director General de UR+PA, Carlos Ochoa Fernández, destacó que Ahualulco de Mercado es pionero en la planificación del suelo urbano, evitando problemas de asentamientos informales.
“Este fraccionamiento es algo único en México. Ahualulco está dejando suelo urbano antes de que se haga mal. El municipio no pagará el costo de la informalidad”, enfatizó.

Los 401 lotes entregados cuentan con infraestructura completa, incluyendo drenaje, agua potable, electrificación, alumbrado público, asfaltos e ingresos. Además, las escrituras fueron liquidadas en su totalidad.
En una segunda fase, se contempla la construcción de viviendas con ocho modelos diferentes, asegurando un proceso legal y ordenado en la adquisición de los hogares.

Este esquema de vivienda social se implementará próximamente en San Juanito de Escobedo, Cocula y Jamay, con la meta de alcanzar 125 municipios en Jalisco.

El evento contó con la presencia de Brett Hagler, CEO y Cofundador de New Story, así como de Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, y representantes de diversas dependencias estatales y municipales.


Ahualulco, un referente en desarrollo urbano
Con esta iniciativa, Bladimir Arreola Álvarez y su administración consolidan a Ahualulco de Mercado como un ejemplo de planificación y desarrollo urbano en Jalisco y el país, asegurando un futuro con certeza jurídica para cientos de familias.