México / Viernes 11 de abril del 2025.- A tres semanas de la desaparición del estudiante del Politécnico de la Universidad de Guadalajara, Edgar Axel Ríos Urzúa, de 15 años, su familia se encuentra destrozada y sin una sola pista de su paradero.
Melanie Uruzúa, madre de Axel, no cree en la versión de las autoridades estatales que señala que el joven dijo a un compañero que se fue a trabajar al estado de Zacatecas. Asegura que su hijo no tiene necesidad de irse de casa para trabajar, ya que es un joven querido no sólo por su familia, sino también por sus amigos y vecinos de la colonia.
“Pues destrozados porque le comentaba que en la cuadra, pues es un niño que llegó a esa cuadra a los 4 años, y pues los vecinos, la gente que lo conocemos, estamos destrozados, porque pues no creemos que un chico de casa esté pasando por esto”.
Los familiares poco saben de las investigaciones de la Fiscalía del Estado. Hasta el momento siguen esperando a que les muestren los videos de las cámaras de videovigilancia del Escudo Jalisco C5. Sin embargo ellos tuvieron acceso a imágenes de cámaras de negocios y vecinos cercanos en las que se ve que Axel sigue su ruta cotidiana hasta llegar a la parada del camión que toma todos los días para ir a la escuela.
“Pues les decía que siguen en la espera de los videos de C-5, de las imágenes, ya que aún no las tienen como tal. Ah, solamente fue el recorrido que él hace para abordar el camión, y él sale normal, o sea, todo de casa, él abordó el camión normal, él no llevaba un suéter, él no llevaba el cargador de su celular, él no llevaba un cepillo como para que él se haya ido. Nada, ni un suéter, ni el cargador de su celular”.
El 27 de marzo cerca de las 7 de la noche, Axel le escribió a su mamá para decirle que ya había salido de la escuela y que se dirigía a su casa, pero nunca llegó y sus papás comenzaron a buscarlo cuando se dio la hora en la que acostumbraba llegar a casa.
“Yo a las 9:30 de la noche ya sabía que algo estaba pasando, porque él nunca se desviaba, a las 10 ya estábamos en la calle buscándolo con sus tíos, a las 10:30 ya estaba en la Central Nueva pidiendo auxilio ahí a unos policías, que ahí tienen su módulo, su papá se fue a buscarlo también, vino la Fiscalía, pero pues todavía no podíamos presentar la ficha, y en cuanto amaneció, toda la noche lo buscamos, los oficiales también nos apoyaron, y en cuanto amaneció yo me fui al Politécnico y él se fue a Fiscalía, y todo el día estuvo en Fiscalía, pues ahí levantando lo que era la denuncia”.
Datos de la Coordinación de Seguridad Universitaria de la UdeG señalan que a la fecha hay 28 integrantes de la comunidad universitaria desaparecidos, de los cuales 24 son estudiantes, dos son maestros y dos trabajadores.
El Occidental