México / Lunes 14 de abril del 2025.- Como cada semana, Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer cuáles son las tiendas en el país con los precios de la canasta básica con un costo más accesible.
Incluso, también celebró que se está cumpliendo el propósito de bajar los precios generales de 24 productos de la canasta básica a nivel nacional, ya que en noviembre estaba en 886.46 pesos, y a finales de marzo estaba en 845.99 pesos, lo que quiere decir que disminuyó un 4.6% el precio promedio de la canasta básica.
¿Cuáles son las tiendas con los costos de la canasta básica más bajos?
Bodega Aurrera Camino Real (La Paz, Baja California): $748.60 pesos
La Comer El Olivar (CdMx): $820.65 pesos
Soriana Híper 20 de noviembre (Durango): $816.8 pesos
Aprecio Capistrano (Tijuana): $772.90 pesos
Mientras que las comerciales con los costos más elevados son:
H.E.B (Saltillo Coahuila): $1,012 pesos
Bodega Aurrera Santa Lucía: $956 pesos
Ley Juventud (Durango): $983.85 pesos
Soriana Súper Libertad (Tijuana): $926.90 pesos
El titular de la Profeco recordó que el precio promedio de la canasta básica de 24 productos, no deberá rebasar los 910 pesos.
Por su parte, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer cuál es el costo promedio del kilo de tortilla a nivel nacional. Esto luego de hacer un monitoreo general del 31 de marzo al 4 de abril.
¿Cuáles son las tortillerías con el kilo de la tortilla de maíz más BARATO?
Mercado Emilio Sánchez (Tlaxcala): $18 pesos el kilo
La Hidalguense (Puebla): $18 pesos
Valdez Suc (Zacatecas): $19 pesos
Mientras que las tortillerías que exceden los precios en este alimento de maíz son:
Villa Hermosa (Hermosillo): $32 pesos
Pakal (Acapulco): $30 pesos
Express Suc. Mercado Ejidal (Campeche): $28 pesos
De acuerdo con la Profeco, el precio promedio nacional del kilo de tortilla es de 23.70 pesos.
Iván Escalante invitó a las personas a revisar la plataforma de internet denominada “Quién es Quién” en los precios, para poder localizar la tortillería con los costos más accesibles y cercanos a su domicilio.
Recuerda que “Quién es Quién en los Precios” es una herramienta de la Profeco que permite ubicar precios de productos de consumo regular. Incluye alimentos, medicamentos, abarrotes, frutas, mariscos, entre otros.
Si deseas conocer más sobre los la plataforma y los artículos que incluye, podrás ingresar al siguiente enlace de la Profeco.