Feminicida de Iztacalco llamó a víctimas desde el reclusorio antes de su muerte

Miguel Cortés, conocido como el feminicida serial de Iztacalco quien se encontraba en el Reclusorio Oriente a la espera de una audiencia por un nuevo caso de feminicidio, llamó a víctimas para “confesar” como había cometido los crímenes., El feminicidio de María José Castillo destapó una ola de crímenes posiblemente atribuibles a este sujeto. (Fiscalía CDMX)


0

México / Miércoles 16 de abril del 2025.- Miguel Cortés, conocido como el feminicida serial de Iztacalco quien se encontraba en el Reclusorio Oriente a la espera de una audiencia por un nuevo caso de feminicidio, llamó a víctimas para “confesar” como había cometido los crímenes.

Aunque aún no se ha esclarecido cómo obtuvo los datos personales de sus víctimas (sobrevivientes de ataques o familia de víctimas asesinadas), autoridades y abogados de las personas involucradas se encuentran en proceso de investigar el caso.

Erendali Trujillo Estrada, quien es la asesora jurídica de María José, joven de 17 años de edad asesinada por Miguel “N”, acusa a las autoridades de la fiscalía sobre la filtración de datos personales.

“No sabemos cómo pudo conseguir los números de las víctimas porque él no tenía acceso a ello. Ni tampoco se lo proporcionó su abogado de oficio, esta filtración solo pudo venir de parte de la misma fiscalía o de la unidad de gestión del caso. Vamos a exigir que se investigue”, dijo en entrevista Trujillo Estrada.

Tras la muerte de Miguel Cortés, la abogada de María José afirmó que se puso en contacto con los licenciados de las demás víctimas, quienes le indicaron que las familias también habían recibido llamadas de Miguel en las que les relató lo que había hecho con las mujeres asesinadas.

De acuerdo con la versión de las autoridades penitenciarias, Cortés solo tenía acceso a la caseta telefónica del reclusorio; sin embargo, fuentes no oficiales, apuntan que él contaba con un teléfono móvil al alcance.

“Básicamente habló para burlarse. Para decirle que él no se arrepentía de nada y que ya sabía que venía el primer aniversario luctuosa de María José. Fernanda (hermana de María José) le colgó y quedó muy alterada. Un día después nosotros buscamos al reclusorio para saber que había pasado y como fue esto posible. Solicitamos a la Fiscalía que mandara medidas de protección urgentes cosa que no hicieron. Tendrían que haberle notificado al director (del penal) lo que sucedía”, indicó la abogada.

Finalmente, Trujillo Estrada agregó que se investigará a fondo el cómo se realizaron las llamadas y como es que se pudo obtener los datos personales de las víctimas y sus familiares y recalcó que la filtración solo pudo haberse presentado desde la fiscalía de justicia o de la Unidad de Gestión Judicial que administraba el caso.

Infobae


Like it? Share with your friends!

0