México / Lunes 21 de abril del 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya se inició una investigación por lo ocurrido este fin de semana en el municipio de Huajúmbaro.
El 19 de abril (día de Sábado de Gloria), habitantes locales fueron captados en un video mientras interactuaban con presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la vía pública.
En los videos difundidos se observan a ciudadanos arrojar cubetas de agua a más de una docena de sujetos armados que se desplazaban en un par de camionetas, mientras de fondo se escuchaba música en vivo. Lo anterior como parte de las costumbres que se realizan en Semana Santa.
Estos hechos fueron criticados por el gobernador Ramírez Bedolla. En conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que lo anterior forma parte de una estrategia con la que organizaciones criminales buscan acercarse a la población civil.
“Esto ocurrió. Sí tenemos nosotros confirmada la información. Es parte de la misma estrategia de la delincuencia, de los narcotraficantes, de hacerse propaganda, de hacerse ver como cercanos a la gente. Pero es todo lo contrario”, expresó Ramírez Bedolla en la mañana de este lunes.
Cuestionó la manera en que los pobladores deciden interactuar con miembros criminales que se dedican al secuestro, desapariciones y otras actividades delictivas.
“Esos pueblos, los mismos que están ahí jugando con el tema del agua, son los que los extorsionan, los que secuestran, asesinan, levantan, desaparecen. Es una tragedia. Es trágico que estés festejando a tus propios captores, a tus propias verdugos. Es terrible”, sentenció.
En ese sentido, dio a conocer que las autoridades michoacanas ya investigan lo sucedido. “Esto también es apología del delito, de la violencia, porque lo que pretenden los grupos de la delincuencia es eso; es un tema propagandístico”, agregó.
Con base en el material gráfico difundido en redes sociales, se tuvo conocimiento de que estos hechos sucedieron en la carretera San José-Huajúmbaro, a un par de calles de la parroquia San Isidro Labrador.
En los videos se aprecian a jóvenes con cubetas de agua y botellas de alcohol, mientras enfrente de ellos circulan dos camionetas tripuladas por sujetos armados, algunos de los cuales portaban chalecos con las siglas CJNG.
Aunque no se registraron actos violentos en esa ocasión, los hechos fueron criticados por la opinión pública, debido a la “base social” que tienen ciertas agrupaciones (como el CJNG) en comunidades de Michoacán, con el objetivo de tener el respaldo de la población civil.
Infobae