Madres buscadoras encuentran restos óseos en Querétaro

El colectivo Desaparecidos Querétaro localizaron restos humanos semienterrados bajo un cactus e la colonia Sergio Villaseñor de la capital queretana. Foto La Jornada


0

México / Lunes 21 de abril del 2025.- Querétaro, Qro. Durante el segundo día de la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria por el Día Nacional de las Familias Buscadoras, la activista Yadira González Hernández anunció este domingo el hallazgo de restos humanos semienterrados bajo un

cactus en un cerro ubicado a un costado de Bulevar de la Nación, de la colonia Sergio Villaseñor de la capital queretana.

Son fragmentos óseos de un cuerpo que la agrupación localizó el año pasado y cuya exhumación, dijo, a cargo de la Fiscalía de Justicia de Querétaro (FJQ) y de la Comisión Estatal de Búsqueda fue deficiente.

Yadira González, representante de Desaparecidos Querétaro, explicó que el hallazgo se logró por una llamada anónima que recibió el colectivo en el que se informó la presencia de restos óseos en el mismo lugar donde un año antes las madres y padres buscadores de la agrupación encontraron una osamenta de una persona de sexo masculino.

A través de una transmisión de video en vivo por la cuenta oficial de facebook del colectivo, Yadira González comentó que se trata del mismo sitio “donde se localizó una osamenta en agosto del año pasado; la Fiscalía (de Querétaro) y la Comisión de Búsqueda que trabajaron aquí, a las que les confiamos la exhumación de este hermano, pues dejaron aquí vértebras, dientes, falanges”.

“Entonces necesitamos hacer un llamado a la Fiscalía, a la Comisión de Búsqueda para que se apersonen” en el lugar para hacer el levantamiento de los restos óseos.

Advirtió que “ya no los vamos a dejar trabajar solos porque una vez más les demostramos que sí no están bajo la vigilancia de las familias, entonces hacen un mal procesamiento; hacen cochinadas con el trabajo y tratan mal a nuestros familiares”.

“No puede ser posible que esta personita que localizamos el año pasado este incompleta cuando se lo tenían que haber llevado todo”.

Agregó “no somos basura; no somos alguien que necesitan dejar o que tendrían que dejar así a la desidia. El trabajo de exhumación de un ser humano tiene que ser apegado a protocolos, a lineamientos”.

Ante esta situación, Yadira González agregó que “el año pasado, el colectivo se retiró confiando en que los integrantes de la Comisión de Búsqueda iban a ser observadores del procesamiento de los restos que hizo la fiscalía y pues ellos también nos fallaron”.

Agregó que mientras los representantes de la fiscalía llegaban al lugar junto con los de la Comisión de Búsqueda, los integrantes del colectivo iban a realizar una revisión por el lugar para verificar si había más restos o no de algún otro cadáver.

Dijo que el año pasado, con el fin de no confrontarse con los representantes de la Fiscalía de Querétaro, los integrantes del colectivo se marcharon y encargaron la observación del procesamiento del cadáver a la Comisión Estatal de Búsqueda, la cual dijo “nos falló”.

Dijo también que el cadáver en estado de osamenta hallado en ese mismo lugar hace un año, tenía al momento de ser descubierto tenis Nike recién comprados y ropa de marca, por lo que es dudosa la información que emitió la fiscalía meses después de que el individuo era un indigente que se había quedado en el lugar a dormir al momento en que murió.

También señaló que la fiscalía no ha proporcionado información sobre si ya el cadáver fue identificado y de ser así, si ya fue entregado a sus familiares.

Finalmente, la activista aseveró que sí ya fue entregado a sus familiares, ahora la fiscalía va a tener que entregarles los restos óseos localizados la mañana de este domingo.

La Jornada


Like it? Share with your friends!

0