Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por presuntos vínculos con el crimen organizado

El alcalde de Teuchitlán, José "N", fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y permanecerá en prisión preventiva por presuntos nexos con la delincuencia organizada en el caso Rancho Izaguirre.


0

Redacción | Guadalajara | 10 de mayo de 2025

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada, agravado por su cargo como servidor público. La determinación fue tomada por la jueza Ana Beatriz, durante una audiencia realizada en los juzgados federales de Puente Grande.

El Ministerio Público Federal solicitó un plazo de cuatro meses para continuar con la investigación complementaria, mientras que al edil se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, con un máximo de dos años. Permanecerá recluido en la comisaría de sentenciados del penal federal.

La detención de José “N” ocurrió el pasado 3 de mayo frente a su domicilio, derivada de las investigaciones relacionadas con el llamado caso Rancho Izaguirre, un predio ubicado en Teuchitlán que ha sido señalado como presunto centro de operaciones de un grupo criminal. En el lugar se han encontrado restos humanos, prendas de vestir, y otros indicios de actividades ilícitas.

Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó un paquete de más de cien pruebas en contra del alcalde, entre las que destacan testimonios de cuatro testigos protegidos identificados como “Rojo”, “Verde”, “Azul” y “Australia”.

“Rojo” y “Verde” declararon haber visto al edil en el rancho Izaguirre durante septiembre y octubre de 2024. Por su parte, “Azul” aseguró que entregó personalmente 70 mil pesos en efectivo a José “N”, como supuesto pago por brindar protección. El MP también acusó a varios elementos de la policía municipal de Teuchitlán de estar coludidos con el grupo criminal.

La defensa del edil presentó declaraciones de varios funcionarios municipales, incluyendo a su secretaria particular, quien aseguró que en sus años de trabajo nunca observó indicios de vínculos con el crimen organizado. Afirmó incluso tener acceso al teléfono celular del alcalde, sin encontrar mensajes o llamadas sospechosas.

Asimismo, seis elementos de la policía local testificaron que no existen vínculos con el CJNG, ni indicios de su operación en la zona. Un bombero municipal también declaró que acompañó al alcalde al rancho Izaguirre en marzo de este año para apoyar a colectivos de búsqueda, y que este se perdió en las brechas por desconocer el lugar. El chofer del presidente negó haberlo trasladado allí el año anterior, como han señalado algunas víctimas.

José Ascensión “N”, conocido como “Chon”, es cirujano dentista y político de larga trayectoria en Teuchitlán. Actualmente se encontraba en su segundo mandato consecutivo tras ser reelecto para el periodo 2024-2027. Ya había ocupado el cargo anteriormente entre 2012 y 2015.

La vinculación del alcalde ha generado preocupación en la región Valles, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por las implicaciones políticas y sociales que el caso Rancho Izaguirre representa en el contexto de las desapariciones forzadas y la actuación del crimen organizado en Jalisco.


Like it? Share with your friends!

0
admin