Hugo Aguilar y Lenia Batres lideran elección para la Suprema Corte con más votos a nivel nacional

Hugo Aguilar y Lenia Batres son las candidaturas más votadas para la SCJN. Con 86% de actas computadas, lideran entre 65 aspirantes. La participación apenas alcanza el 12.09%.

Written by:

Con un avance del 86.81% de actas computadas en el proceso de elección para renovar las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los candidatos más votados hasta el momento son Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, según el corte oficial de las 22:00 horas del 2 de junio.

Principales resultados generales

El candidato con mayor respaldo ciudadano es Hugo Aguilar Ortiz (PE), con 4,923,501 votos (5.2032%), seguido de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama (EF), con 4,677,310 votos (4.9431%), con una diferencia de 246,191 votos.

En tercer lugar se encuentra otra ministra en funciones, Yasmín Esquivel Mossa (EF), con 4,143,931 votos (4.3794%), seguida por Loretta Ortiz Ahlf (EF), con 3,970,604 votos (4.1962%). Estos cuatro candidatos lideran la votación en un grupo que incluye tanto hombres como mujeres.

Otros candidatos destacados

La lista continúa con:

  • Aristides Rodrigo Guerrero García (PE), con 2,682,576 votos (2.8350%)
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía (PE), 2,809,841 votos (2.9695%)
  • Isaac de Paz González (PE), 2,415,178 votos (2.5524%)
  • Federico Anaya Gallardo (PE-PL), 2,205,835 votos (2.3311%)
  • Cesar Mario Gutiérrez Priego (PL), 2,100,994 votos (2.2203%)
  • María Estela Ríos González (PE-PL), 3,726,108 votos (3.9378%)
  • Sara Irene Herrerías Guerra (PE-PL), 2,510,829 votos (2.6535%)
  • Natalia Téllez Torres Orozco (PE-PL), 1,984,902 votos (2.0977%)
  • Fabiana Estrada Tena (PE), 1,542,011 votos (1.6296%)

Y otros más con votos que van desde poco más de un millón hasta varios cientos de miles, sumando un total de 65 candidaturas entre hombres y mujeres.

Participación ciudadana y contexto

A pesar de la alta importancia del proceso, la participación ciudadana se mantiene baja, con solo un 12.09% de votantes frente a la lista nominal computada. Hasta el momento se contabilizan 94.6 millones de votos, de los cuales el 77.24% son válidos, el 10.83% nulos y el 11.92% boletas no utilizadas.

Próximos pasos

Estos resultados son preliminares y se basan en los Cómputos Distritales Judiciales, fundamentales para que el Consejo General emita la Declaratoria de Validez. El resultado definitivo se conocerá tras la conclusión del Cómputo Nacional.