México / Lunes 16 de junio del 2025.- Oaxaca, Oax., 16 de junio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó hoy que fue un comando de cinco hombres armados, vestidos de negro, que iban a bordo de dos motocicletas, quienes asesinaron a la presidenta de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, al interior del palacio municipal.
En la conferencia de prensa semanal del gobernador Salomón Jara, en Palacio de Gobierno, el titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que el ataque se perpetro en tan solo seis minutos y que en el lugar del crimen fueron encontrados al menos 60 casquillos percutidos que incluyen 49 casquillos calibre 2.23, cuatro son calibre 5.56 y siete de 9 milímetros, lo que indica el uso de armas de alto poder.
“Fueron hechos que acontecieron el día de ayer (domingo) alrededor del mediodía, 11:40 más o menos de la mañana, en el cual unas personas armadas fuertemente, con dos motos, agreden a la presidenta municipal y a un ciudadano, representante de la comunidad de Agua Caliente que se encontraba con ella en ese momento tramitando un camino, como nos informan”.
Explicó que el ataque contra la presidenta municipal se realizó en menos de seis minutos, porque a las 11:46 horas, los agresores ya habían huido del lugar a bordo de las dos motocicletas, sin dejar rastro alguno y mostró imágenes de cámaras de seguridad que captaron la llegada y retirada de los sicarios a San Mateo Piñas.
Ramírez Alamilla dijo que la Fiscalía a su cargo tiene abiertas cinco líneas de investigación por el asesinato de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto y del representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli Gregorio García Ruiz.
Una de las líneas de investigación apunta a las denuncias que la alcaldesa había presentado ante la Fiscalía General de la República por presuntas irregularidades en el manejo de recursos destinados a la atención de damnificados por el huracán Agatha. De acuerdo con la denuncia, de los 50 millones de pesos asignados, no fueron justificados al menos 25 millones.
Otras denuncias que están en el ámbito estatal incluyen el robo de 132 mil pesos de fondos municipales, la falsificación de la firma de la edil para desviar recursos, el cobro ilegal de cuotas por el transporte de madera en la zona, y tensiones políticas internas por el control del ayuntamiento.
El fiscal reiteró que no se descarta ninguna hipótesis y se continúa recabando testimonios y pruebas para robustecer las investigaciones.
Desde Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz reiteró que este crimen no quedará impune. Acompañado del fiscal Rodríguez Alamilla, afirmó que el Gobierno del Estado colaborará estrechamente para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables.
“Este acto violento no puede quedar sin respuesta. Seguiremos trabajando con todas las comunidades en la construcción de paz y gobernabilidad”, expresó el mandatario.
En el ámbito político, partidos y figuras públicas manifestaron su repudio al crimen. El PRI calificó el asesinato como “atroz” y exigió justicia pronta y castigo ejemplar para quienes resulten responsables, materiales e intelectuales. Señalaron que hechos como este atentan directamente contra la democracia.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Oaxaca demandó que las investigaciones se conduzcan con perspectiva de género y se garantice el acceso a la justicia tanto para las víctimas directas como para sus familias.
El Sol De Mexico