Congreso de Jalisco aprueba reformas impulsadas por la diputada Marta Arizmendi, con perspectiva de género para sancionar a funcionarios agresores dentro de las dependencias públicas.
A propuesta de la diputada de Morena, Marta Arizmendi Fombona, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó una serie de reformas legales que obligan a los Órganos Internos de Control (OIC) de todas las dependencias públicas a investigar y sancionar cualquier acto de violencia institucional en contra de mujeres, niñas y adolescentes, cometido por servidores públicos.
Las modificaciones contemplan la creación de un área especializada dentro de los OIC, encargada de atender quejas y denuncias con perspectiva de género, identificar relaciones de poder desiguales y aplicar medidas de protección inmediatas y proporcionales en favor de las víctimas.
Este nuevo enfoque permitirá que las instituciones públicas, sin necesidad de recurrir a instancias externas como los centros de justicia, puedan separar del cargo, sancionar o emitir órdenes de restricción contra los agresores, dentro de sus propias estructuras.
Asimismo, se establece la elaboración de un protocolo interno con perspectiva de género para guiar las investigaciones, el cual deberá contemplar desde la reubicación física o modificación de horarios laborales, hasta la restricción de contacto entre la víctima y la persona señalada como agresora. Además, se ofrecerá acompañamiento a instancias psicológicas, sociales o médicas según sea el caso.
“Debemos poner el ejemplo desde dentro de las propias instituciones. No podemos permitir que existan violentadores o violentadoras sin que esto sea sancionado. Esta es una acción afirmativa que avanza en el cumplimiento del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, afirmó la diputada Arizmendi.
Las reformas se aplicarán a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Jalisco, la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas, y la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Finalmente, la legisladora hizo un llamado a las mujeres a no callar: “Denuncien. Toda forma de violencia institucional debe ser investigada y castigada”, enfatizó.