Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos; denuncian posible negligencia médica

Teresa Ferrer, actriz mexicana de cine para adultos, murió a los 39 años. Su caso ha generado debate por presunta negligencia médica en el Hospital General de Pachuca.


0
Jersey PUMA Chivas Femenil Away Promo 24-25 en Talle XL White
Tenis PUMA Suede Classic en Talle 30 Mauved Out/magenta Gleam

La actriz mexicana de cine para adultos Teresa Ferrer, cuyo nombre real era Grecia Indra Martínez Gutiérrez, falleció el pasado 2 de julio a los 39 años de edad, generando una oleada de condolencias y cuestionamientos en redes sociales. Su muerte, presuntamente relacionada con complicaciones respiratorias, ha desatado inquietudes sobre una posible negligencia médica.

Originaria de Villa de Tezontepec, Hidalgo, Ferrer fue hospitalizada el 1 de junio en el Hospital General de Pachuca con síntomas severos de una enfermedad respiratoria. Según medios locales, fue diagnosticada con neumonía atípica y trasladada de inmediato a terapia intensiva. Durante su hospitalización, solicitó un amparo judicial para acceder a medicamentos que el hospital no podía proveer por falta de insumos.

El actuario judicial que acudió al lugar verificó que Ferrer se encontraba intubada, sedada y con diagnósticos médicos adicionales. El amparo ordenó al hospital brindarle atención completa, incluidos medicamentos y estudios indispensables. Sin embargo, su estado se deterioró rápidamente hasta provocar su fallecimiento. Aunque algunos medios señalan complicaciones respiratorias severas como la causa de muerte, su familia no ha emitido una versión oficial.

Ferrer comenzó su carrera en 2017 como actriz de cine para adultos, tras haberse desempeñado como edecán y escort. Rápidamente se posicionó como una de las figuras más reconocidas del medio, destacando en plataformas como OnlyFans y colaborando con la productora SexMex, que también lamentó públicamente su partida.

En redes sociales, amigos, colegas y seguidores manifestaron su tristeza, mientras que otros exigieron claridad sobre las condiciones médicas en las que fue atendida. La historia de Teresa Ferrer vuelve a encender el debate sobre las deficiencias estructurales del sistema de salud pública en México.

Su legado, marcado por el empoderamiento y la autenticidad con la que vivió su carrera, permanecerá entre quienes la admiraron en vida.


Like it? Share with your friends!

0
admin