Teuchitlán, Jalisco.– Integrantes de un colectivo de búsqueda hallaron restos humanos calcinados en una zona serrana entre Teuchitlán e Ignacio Cerro Gordo, en el municipio de Teuchitlán. El descubrimiento incluye fragmentos de cráneo, mandíbulas con molares, y múltiples casquillos de bala, lo que refuerza la hipótesis de que en la zona se realizaron cremaciones al aire libre con fines criminales.

Durante una transmisión en vivo, integrantes del colectivo mostraron evidencia tangible de los hallazgos: huesos quemados, dientes humanos y vegetación que crece entre fragmentos óseos. En el lugar también se observaron árboles calcinados y restos de sillas con impactos de arma de fuego, presuntamente utilizadas en actos de tortura o ejecución.
“Estamos en las faldas del cerro, ya para entrar a la sierra, y todo esto blanco que ven es ceniza y restos óseos”, señaló una de las buscadoras, quien explicó que el sitio fue ubicado gracias a un testimonio anónimo. “El aire empezó a azotar muy fuerte justo cuando llegamos, como si ellos mismos quisieran ser encontrados”, expresó conmovida.
Los restos estaban esparcidos en un terreno amplio, lo que dificulta la recolección. Las buscadoras señalaron que posiblemente hay más crematorios improvisados en la zona alta del cerro, ya que algunos huesos podrían haber sido arrastrados por lluvias o deslaves.
Las activistas aseguraron que ya se notificó a la Fiscalía para que inicie el proceso de investigación forense, aunque recordaron que el análisis de restos calcinados requiere tecnología especializada y es altamente costoso. Aun así, en México ya existen técnicas mitocondriales para la extracción de ADN.
Durante la transmisión, varias personas aprovecharon para pedir apoyo en la difusión de fichas de desaparecidos. También se recibió la noticia del hallazgo con vida de un joven previamente reportado como desaparecido, lo que llenó de esperanza el espacio virtual.
“Esto lo hacemos por nuestros desaparecidos, por amor, por justicia. Es lo que cualquier madre, hermana o hija haría”, expresaron.