Reunión de cañeros refuerza proyecto de unidad en Tala

Productores de 13 frentes cañeros de la Región Valles respaldaron a Víctor Manuel Ramírez Padilla “El Güero Padilla” durante una reunión en Tala, rumbo a la presidencia de la ULPCA Ingenio Tala en 2026.

Written by:

En una reunión celebrada en la comunidad agraria de Tala, productores de caña de azúcar de diversos ejidos y frentes cañeros de la Región Valles se congregaron para dialogar sobre las problemáticas que enfrenta el sector y fortalecer su representación gremial.

La convocatoria, promovida por representantes locales, reunió a 13 de los 23 frentes cañeros que integran Union Local de Productores de Caña de Azucar del Ingenio Tala y dio paso a la conformación de la agrupación “Cañeros por tu Tierra – SÚMATE”, un proyecto que busca promover la unidad, la defensa del precio de la caña y la mejora de las condiciones de los cañicultores.

Entre los asistentes destacaron productores y representantes de frentes cañeros como son Ahuisculco, El Plan de Acatlán de Juárez, Tala, San Juan de los Arcos, Huaxtla de Arenal, El Refugio de Tala, Pacana de Tala, Cuisillos de Tala, El Carmen de Ordaz de Ahulaulco, La Mora de Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, San Juanito de Escobedo y Etzatlán, quienes en conjunto representaron a una base de más de 200 productores cañeros.

Durante la reunión, los cañeros coincidieron en la necesidad de fortalecer la organización regional de la ULPC ante las condiciones desiguales que enfrenta el sector, especialmente en temas de comercialización, pago justo y apoyo técnico a la siembre , cultivo y cosecha de caña de azucar.

Entre los principales problemas planteados destacan:

  • Los bajos precios de la caña de azúcar, que no corresponden al esfuerzo ni a los costos de producción.
  • El aumento de los insumos agrícolas, como fertilizantes, combustible y maquinaria.
  • Los retrasos en los pagos de liquidación, que afectan directamente la economía de las familias productores cañeros.
  • La falta de infraestructura básica, caminos de saca y programas de apoyo que permitan mayor productividad y competitividad.
  • La escasa representación efectiva en las instancias cañeras, lo que ha generado inconformidad entre los cañeros.

En este contexto, varios de los asistentes expresaron su respaldo al liderazgo de Víctor Manuel Ramírez Padilla “El Güero Padilla”, quien anunció su intención de contender por la presidencia de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de Tala (ULPCA) en las próximas elecciones programadas para agosto de 2026.

Los representantes coincidieron en que “El Güero Padilla” ha mantenido una trayectoria cercana a las bases cañeras y ha sido un impulsor constante de la organización y la transparencia.

“Conozco a El Güero Padilla desde hace años, siempre ha trabajado por todos los cañeros, no solo por unos cuantos”, expresó un representante del frente de Tala.

“Necesitamos una dirigencia que defienda el precio de la caña y los intereses de todos los productores. Por eso respaldamos a El Güero Padilla”, agregó un productor de Ahualulco de Mercado.

Por su parte, Víctor Manuel Ramírez Padilla “El Güero Padilla” agradeció las muestras de apoyo y subrayó que su principal compromiso es reorganizar el trabajo cañero desde las bases, garantizando que cada productor tenga voz y participación en las decisiones de la Unión.

“La fuerza del cañero está en su unidad. Si trabajamos juntos, con transparencia y respeto, podremos lograr mejores precios, condiciones justas y un futuro digno para nuestras familias”, afirmó.

La agrupación “Cañeros por tu Tierra – SÚMATE” continuará recorriendo los distintos frentes cañeros para fortalecer el proyecto y sumar voluntades rumbo al proceso electoral de agosto del 2026. Los productores coincidieron en que la prioridad es defender el valor de la caña, mejorar los procesos de comercialización y buscar una representación legítima ante las instancias estatales y federales.

La reunión en Tala marcó el inicio de una nueva etapa de participación y organización para los cañeros de la Región Valles, quienes buscan reactivar la fuerza del campo y recuperar la confianza en sus liderazgos.