FIL Niños 2025 “El lenguaje del asombro”

Written by:

En un mundo dominado por pantallas y distracciones digitales, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) vuelve a apostar por la imaginación, la creatividad y el poder de las historias. Bajo el lema “El lenguaje del asombro”, el pabellón FIL Niños 2025 ofrecerá 27 experiencias de intercambio creativo y 44 talleres espontáneos del 29 de noviembre al 7 de diciembre, con la participación de 25 autores de Argentina, Italia, México, Polonia, Uruguay y Barcelona, Invitada de Honor.

El objetivo es invitar a las infancias y sus familias a descubrir lo extraordinario en lo cotidiano, explorando desde la poesía y el cómic hasta el diseño, la ilustración y la narrativa oral. Los participantes podrán crear personajes fantásticos, construir casas monstruosas, escribir poemas, o experimentar con el sonido y la imagen.

🌍 Barcelona, Invitada de Honor

La ciudad de Barcelona llega con una presencia destacada de creadores y artistas. Entre ellos, Miguel Bustos, autor de la imagen oficial de FIL Niños 2025, impartirá el taller “Paisaje estampado”.
La reconocida ilustradora Rocío Bonilla presentará “¡Qué historia más bestia, Minimoni!” y “El consultorio de la señora Ánser”, mientras que Xavier Salomó compartirá “Descubre a los Ticniks” y “Una casa monstruosa”.
También participarán Mercè Galí con “Veo-Veo”, Anna Manso con “Liana y la caja de herramientas mágica”, Tina Vallès, Negrescolor, Jaume Copons y Liliana Fortuny, Bel Olid y Oriol Canosa, todos con propuestas que combinan literatura, ilustración y juego creativo.

✨ Una red internacional de imaginación

Desde Argentina, Laura Szwarc traerá talleres escénicos como “Pasaban cosas” y “Escucha amplificada”, enfocados en la poesía y la improvisación.
Por México, destacan Valeria Gallo con “Todos somos raros” y Irma Laura Uribe Santibáñez con “Sembrar pájaros” y “Bolay, un cuento pop-up”, además de proyectos como “Pequeños asombros: Museo de las pequeñas cosas” de Oink Ediciones, y las propuestas del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras (UNAM) y Modular IF.

Desde Polonia, la ilustradora Agata Dudek impartirá “Salir de la botella”, mientras que Laura Caldarola y Leonardo Rodríguez Pastrana presentarán “Un dibujo, mil historias” y “Cuentos con palabras pescadas”, con apoyo de la Delegación de la Unión Europea en México.
Finalmente, Nicolás Peruzzo, de Uruguay, propondrá crear “Historias de aventura múltiple en cómic”.

La edición 2025 de FIL Niños es posible gracias a la colaboración de Barcelona, Invitada de Honor; el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB); la Delegación de la Unión Europea en México; el Sistema Universitario de Lectura UNAM; el Polish Book Institute; Oink Ediciones; ateconqueso y el colectivo Modular IF.

Con esta programación, FIL Niños reafirma su compromiso de formar nuevas generaciones de lectores y creadoras, apostando por el asombro como el primer lenguaje de la imaginación.