FACILITARAN REGULARIZAR CONSECIONES DE AGUA

Written by:

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció la entrada en vigor del Decreto de Facilidades Administrativas que permitirá a productores agrícolas, pecuarios y acuícolas regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales de forma rápida y sin complicaciones.

La medida, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fortalecer la seguridad jurídica en el uso del agua y facilitar el acceso de los productores a diversos programas federales de apoyo al campo.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece un plazo de seis meses para que los interesados realicen su trámite, ya sea a través de la Ventanilla Digital de Conagua (ventanilladigital.conagua.gob.mx) o en los módulos de atención que se instalarán gradualmente en distintos puntos del país.

En Jalisco, a partir del 3 de noviembre, se abrirán 10 ventanillas de atención, comenzando en las oficinas de Conagua ubicadas en Avenida Federalismo Norte No. 275, primer piso, en Guadalajara, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Entre los principales beneficios de la regularización se encuentra el acceso al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), operado por la Secretaría de Agricultura. Este programa ofrece tarifas preferenciales de energía eléctrica para riego agrícola, de las cuales ya se benefician más de 89 mil productores en todo el país. Con la implementación del decreto, se espera que más agricultores puedan integrarse a este apoyo federal.

Las facilidades aplican para usuarios con concesiones de hasta 500 mil metros cúbicos anuales cuyos títulos hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. También podrán adherirse gobiernos estatales y municipales con títulos de uso público urbano, sin importar el volumen de agua asignado.

Para regularizar su situación, los interesados deberán acreditar la propiedad del predio, presentar una copia del título a regularizar, comprobar el uso efectivo del agua en los últimos dos años, entregar un escrito libre de adhesión al decreto y, en su caso, cubrir el pago correspondiente.

La asesoría será completamente gratuita, informó Conagua, que además invitó a consultar todos los detalles del decreto y los requisitos en su portal oficial: www.gob.mx/conagua.

“Ordenar el uso de las aguas nacionales es un paso clave para fortalecer la productividad del campo y hacer justicia a quienes viven de la tierra”, destacó el organismo.

Te dejamos el listado de módulos de atención