DESTINO TLAQUEPAQUE Y 15 AÑOS FESTIVAL DE MUERTOS
San Pedro Tlaquepaque celebra 15 años del Festival de Muertos, reafirmando su tradición viva: DESTINO TLAQUEPAQUE
Por 15 años consecutivos, San Pedro Tlaquepaque ha demostrado que la celebración del Día de Muertos es una tradición viva y muy importante para la comunidad, consolidándose como un evento emblemático en la región. Este año, la comunidad se superó a sí misma, alcanzando cifras récord en el montaje del altar monumental y en la participación de la población.
Estamos muy satisfechos de informar que, gracias al esfuerzo de numerosos Tlaquepaquenses, hemos superado en un 83% el trabajo realizado el año pasado, estableciendo un nuevo récord que, apenas dos días después de la creación de nuestro altar más grande, fue superado en Mixquic, Estado de México.



El montaje del altar, que abarcó aproximadamente 3,329.7 metros cuadrados, contó con la participación de más de 200 personas durante 28 horas continuas de trabajo. Los materiales utilizados incluyen:
2.8 toneladas de acerrín
21,000 flores de cempasuchil en maceta
70,000 flores naturales en los altares
41 espacios dedicados a exfutbolistas
5,000 flores de cordón de obispo
15,000 flores hechas a mano
Este esfuerzo representa una muestra de devoción, tradición y talento local, reforzando la importancia cultural de esta celebración.


El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades y representantes, entre ellas:
Gustavo Stauffer, Oficina de Visitantes y Convenciones
Michelle Friedman, Secretaría de Turismo
Lorenzo Bailón Fonseca, Notario Público, Notaría 59 Guadalajara
Laura Imelda Pérez Segura, Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque
Andrés Álvarez Maxemin, Presidente de Destino Tlaquepaque
Este aniversario reafirma nuestro compromiso con mantener viva la tradición del Día de Muertos y seguir fortaleciendo la identidad cultural de Tlaquepaque. ¡Gracias a todos los que han hecho posible este gran logro!


