Derechohabiente enfrenta obstáculos para acceder a interrupción legal de embarazo en Guadalajara

Negativa al aborto en clínica del IMSS Jalisco genera controversia


0

A pesar de que el aborto está despenalizado en Jalisco, una derechohabiente de la Unidad Médica Familiar (UMF) 88 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la colonia El Sauz de Guadalajara, denunció haber sido negada su solicitud para acceder a este servicio.

La situación fue revelada por María Elena García Trujillo, subsecretaria de ‘Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia’, quien presentó un documento emitido por la UMF 88 declarando “improcedente” la solicitud de la paciente. En el mismo escrito, se le indicó acudir al Hospital Materno Infantil Esperanza para realizar el procedimiento.

Reacciones:

Al ser cuestionada sobre el caso, la titular del IMSS en Jalisco, Karla Guadalupe López, declaró no tener conocimiento de la situación, pero aseguró que el instituto cuenta con personal capacitado y no objetor de conciencia para practicar abortos. Sin embargo, no ofreció detalles específicos sobre las clínicas disponibles o la cantidad de personal habilitado para atender estas solicitudes.

Implicaciones:

Este caso ha generado preocupación sobre el acceso efectivo a un derecho ya reconocido legalmente, señalando posibles vacíos en la implementación de los servicios de aborto en instituciones públicas:

  • Objetores de conciencia: Aunque la ley protege este derecho, la negativa de algunos profesionales puede representar un obstáculo para las solicitantes.
  • Falta de información clara: La ausencia de datos específicos sobre las clínicas y el personal capacitado dificulta que las mujeres accedan al procedimiento de manera oportuna.
  • Revisión de protocolos: Este caso evidencia la necesidad de garantizar que las instituciones públicas cumplan con los estándares establecidos en materia de salud reproductiva.

Llamado a la acción:

Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han solicitado mayor transparencia por parte del IMSS y una revisión exhaustiva de sus procesos internos para asegurar el respeto a los derechos de las mujeres.


Like it? Share with your friends!

0