Jalisco Recibirá Más Recursos Federales en 2025, Incluyendo Fondo para el Río Santiago

El Gobierno Federal aumentará participaciones para Jalisco en 2025, con 8 mil millones más, recursos para programas sociales y saneamiento del río Santiago, priorizando atención a grupos vulnerables.


0

El Gobierno Federal prevé un aumento significativo en las participaciones destinadas a Jalisco para 2025, con un incremento estimado de 8 mil millones de pesos, alcanzando un total de 139 mil millones. Además, se destinarán otros 10 mil millones de pesos para ampliar programas sociales, como la beca estudiantil “Rita Cetina” y el apoyo a mujeres adultas mayores, según informó el Diputado Miguel de la Rosa Figueroa, Presidente del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.

De la Rosa Figueroa destacó que Jalisco es la segunda entidad más beneficiada en asignaciones federales, solo detrás de Nuevo León, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. “Jalisco recibe una estimación en distintas partidas o bolsas, que reflejan un compromiso del gobierno federal”, subrayó el legislador.

El presupuesto proyectado para las delegaciones federales también muestra un aumento, superando los 201 mil millones de pesos. Estas cifras reflejan, según el Diputado, que no existe maltrato fiscal hacia Jalisco, una percepción que calificó como infundada.

Entre los proyectos prioritarios para 2025, el saneamiento del río Santiago recibirá recursos asignados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El legislador destacó que el manejo y cuidado del agua es una prioridad para la Federación, y la inversión estará enfocada en mejorar la calidad del agua y su uso eficiente en la región.

El paquete económico 2025 para Jalisco será evaluado esta semana por el Grupo Parlamentario de Morena, con reuniones previstas con funcionarios hacendarios para resolver dudas y posicionamientos. El Diputado De la Rosa adelantó que el presupuesto estatal contempla un aumento del 3.5% respecto al ejercicio actual, aunque podría actualizarse en función de las asignaciones federales extraordinarias.

El Diputado subrayó la necesidad de priorizar la atención a grupos vulnerables en la distribución del presupuesto. “Estamos amortiguando la inflación y todavía habrá un aumento en las participaciones federales. En ese sentido, seguimos pensando que debe destinarse esencialmente a la atención de quienes más lo necesitan”, concluyó.

La discusión y aprobación final del presupuesto estatal se realizará en los próximos días, en comisiones y el Pleno del Congreso local.


Like it? Share with your friends!

0