Cada año, millones de mariposas monarca realizan un viaje increíble desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de oyamel en México, específicamente en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que abarca partes de Michoacán y el Estado de México. Este fenómeno natural, que se ha convertido en una de las maravillas del mundo, atrae a científicos y amantes de la naturaleza por igual.
Aunque Jalisco no alberga un santuario específico de mariposas monarca, su cercanía con Michoacán le permite acceder a algunos de los santuarios más importantes de este insecto migrante. Los más cercanos a Jalisco son los santuarios de El Rosario y Sierra Chincua, ubicados a pocas horas en automóvil desde Guadalajara.
El Rosario es uno de los santuarios más grandes y conocidos, famoso por sus bosques de oyamel, donde millones de mariposas se agrupan para hibernar. Este santuario ofrece una experiencia única en la que los visitantes pueden observar el fenómeno de cerca y disfrutar de la belleza del paisaje montañoso.
Por otro lado, Sierra Chincua es otro santuario muy popular entre los turistas. Aquí, los visitantes pueden recorrer senderos rodeados de cascadas y ríos, mientras contemplan a las mariposas que se posan sobre los árboles de oyamel. Este sitio también ofrece una vista impresionante que captura la magnificencia de las monarcas en su migración anual.