Agricultores de Sonora y Sinaloa se unen en manifestación por precios justos en maíz y trigo

Agricultores de Sonora y Sinaloa se movilizan exigiendo precios justos para maíz y trigo en concentración de maquinaria agrícola.


FwLzj2EaMAAkcXN

Agricultores de Sonora y Sinaloa se movilizan exigiendo precios justos para maíz y trigo en concentración de maquinaria agrícola.

Ciudad Obregón, Sonora – Miles de productores de maíz y trigo de los estados de Sonora y Sinaloa se unirán este lunes en una histórica concentración de maquinaria agrícola. En respuesta a la negativa de pagarles adecuadamente por sus cosechas, los agricultores llevarán a cabo una manifestación en Ciudad Obregón, exigiendo precios justos para el maíz y el trigo.

Sinaloa, el principal estado productor de maíz con 7 millones de toneladas, y Sonora, que aporta casi tres millones de toneladas de trigo, se han visto afectados por la falta de remuneración adecuada por sus productos. Los productores han fijado el precio de 8,000 pesos por tonelada de trigo y 7,000 pesos por tonelada de maíz como su demanda principal.

Manifestación de maquinaria agrícola.
Manifestación de productores agrícolas en Sinaloa y Sonora.

Desde temprano el domingo, los equipos automotores comenzaron a llegar a la avenida «Norman Borlaug» en Ciudad Obregón, procedentes de todos los municipios productores de trigo y maíz. Los líderes de varias organizaciones campesinas manifestaron su disposición a continuar con sus demandas, ya que los gobiernos estatales de Sonora y Sinaloa no han respondido a sus necesidades y los agricultores se ven presionados para pagar sus financiamientos sin tener que cubrir intereses exorbitantes.

El lunes 15 de mayo, se llevará a cabo una movilización y un mitin frente a la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Ciudad Obregón, ubicada en la calle Sufragio Efectivo y Guerrero. Durante el recorrido de la maquinaria agrícola por los caminos del Valle del Yaqui, se hizo notorio un simbolismo en forma de un ataúd y dos coronas, una hecha con plantas de trigo y la otra con plantas de maíz, representando la protesta de las diferentes organizaciones agrícolas de Sonora y Sinaloa.

Los líderes agrícolas que recibieron a los productores de los Valles del Yaqui-Mayo fueron Luis Cruz Carrillo, presidente de la UCAE; Ramón Romero, presidente del Grupo Cajeme; Javier Quiroz, presidente de APRONSA del Mayo; Gustavo Valenzuela Borbón, de la Unión de Crédito, y otros dirigentes que esperan a los productores de Sinaloa de la región Fuerte-Mayo.

Según los dirigentes agrícolas, la concentración de maquinaria es una respuesta a la falta de acción por parte de las instituciones del gobierno federal, especialmente de Segalmex, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como de los gobiernos estatales. Estos han ignorado las demandas de los campesinos no solo en la región noroeste, sino en todo el país. Por lo tanto, se espera que la concentración de este lunes reúna a la mayor cantidad de productores de la región noroeste, ya que se trata de las primeras cosechas del ciclo otoño-invierno 2022-2023.


Like it? Share with your friends!

Redacción REDTNJalisco
Medio de comunicación comprometido con la verdad. Nuestra convicción es la libertad de expresión y creemos firmemente que a través de ella se abona para la perfección de nuestra democracia.

0 Comments