¡Alerta de calor extremo en México! Uno de los cuatro «domos de calor» que afectan al planeta se ha instalado sobre el país, y se espera que las temperaturas alcancen niveles sin precedentes de hasta 50 grados centígrados.

¡Alerta de calor extremo en México! Uno de los cuatro "domos de calor" que afectan al planeta se ha instalado sobre el país, y se espera que las temperaturas alcancen niveles sin precedentes de hasta 50 grados centígrados.


FzjsUNaWwAkonhi

Según los expertos en seguimiento meteorológico, estos «domos de calor» están ubicados en diferentes regiones del mundo, y uno de ellos se encuentra en el norte de México y el sur de Estados Unidos. Otro afecta al Atlántico Norte, el norte de África, el sur de Europa y el Mediterráneo, mientras que el tercero impacta el sur de Asia.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) explica que este fenómeno provoca un cambio significativo en las temperaturas oceánicas, afectando el pacífico tropical durante el invierno anterior. El aire caliente asciende hacia la periferia e intenta escapar, pero el «domo de calor» hace que recircule y descienda en su zona central, exacerbando las temperaturas extremas.

FU WWE WQAAiGLp

En México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este «domo de calor» es una circulación anticiclónica que se encuentra en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos y el norte de México.

Las consecuencias son preocupantes, especialmente para el norte de México. El SMN predice que las temperaturas superarán los 45 grados centígrados en estados fronterizos como Baja California y Sonora. En otras regiones como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan temperaturas en el rango de 40 a 45 grados centígrados.

El «domo de calor» también ha afectado a otras partes del mundo, como la ciudad de Phoenix, Arizona, donde se han registrado temperaturas récord de hasta 43 grados centígrados durante 18 días consecutivos.

FzpYGA5X0AA7YkG

El día, miércoles 19 de julio, el «domo de calor» se estableció en el suroeste de Estados Unidos, generando un ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados centígrados en estados del noroeste, norte y noreste de México. Además, el monzón mexicano sobre el noroeste del país ha provocado chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y granizadas en la región mencionada, con lluvias muy fuertes en Sonora.

Es crucial que las autoridades y la población estén alerta y tomen medidas preventivas para enfrentar esta ola de calor extremo. El mundo se prepara para el año más caluroso registrado, y México no es ajeno a este fenómeno climático sin precedentes.

FzjsUNaWwAkonhi 1

Like it? Share with your friends!

Redacción REDTNJalisco
Medio de comunicación comprometido con la verdad. Nuestra convicción es la libertad de expresión y creemos firmemente que a través de ella se abona para la perfección de nuestra democracia.

0 Comments