Anuncia programa de chatarrización de vehículos 2023 el Gobierno de Jalisco.

Los automovilistas que no hayan obtenido la aprobación en dos ocasiones en la Verificación Responsable podrán beneficiarse de este programa, que contempla una compensación económica de 20 mil pesos a cambio de la chatarrización de vehículos particulares aún en funcionamiento.


causas de la contaminacion vehicular 1

Guadalajara, Jalisco, 15 de noviembre de 2023

Con el firme propósito de combatir la contaminación ambiental derivada de vehículos en desuso o altamente contaminantes, el Gobierno de Jalisco anuncia el lanzamiento del Programa de Chatarrización de Vehículos 2023. Respaldado por una inversión de 34 millones de pesos provenientes del Fondo Verde, esta iniciativa busca incentivar la retirada responsable de automóviles que no han aprobado la Verificación Responsable.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), a través del Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco (FEPAJ), ha establecido los Lineamientos para la Chatarrización de Vehículos Contaminantes 2023, los cuales están diseñados para abordar la problemática de emisiones perjudiciales para la calidad del aire y la salud de los habitantes.

contaminacion vehicular en los suelos y el agua

Los automovilistas que no hayan obtenido la aprobación en dos ocasiones en la Verificación Responsable podrán beneficiarse de este programa, que contempla una compensación económica de 20 mil pesos a cambio de la chatarrización de vehículos particulares aún en funcionamiento.

El presupuesto asignado permitirá otorgar hasta mil 700 compensaciones, distribuidas entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos. Las solicitudes serán recibidas hasta el 15 de diciembre de 2023, y los resultados se darán a conocer el 29 de diciembre de 2023. Las jornadas de chatarrización y la entrega de compensaciones se llevarán a cabo durante el mes de enero de 2024.

La iniciativa abarcará distintas áreas geográficas, incluyendo la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Área Metropolitana de Ocotlán, Área Metropolitana del Sur, Puerto Vallarta y ciudades medias de Los Altos Sur.

Con el propósito de garantizar la transparencia y accesibilidad a los interesados, los lineamientos del programa están disponibles para consulta en el sitio web oficial del Gobierno de Jalisco: https://gobjal.mx/Chatarrizacion y en las páginas oficiales de Semadet (https://semadet.jalisco.gob.mx/) y FEPAJ (https://fepaj.jalisco.gob.mx/).

Las personas interesadas en postularse deben cumplir con ciertos requisitos, incluyendo contar con un vehículo con certificado o distintivo de no aprobación en el Programa de Verificación Responsable, así como circular de manera permanente por los municipios con obligatoriedad de cumplir con dicha verificación. El proceso de registro se realizará a través de la ventanilla digital de Jalisco (https://ventanilladigital.jalisco.gob.mx/tramites.jalisco).

medio ambiente 1

Es crucial destacar que los vehículos a chatarrizar deberán estar libres de gravamen y llegar al Centro Autorizado de Tratamiento y Revalorización de Vehículos al final de su vida útil (CATREV) por su propio impulso y en condiciones completas.

Para resolver dudas y obtener información adicional, se ha habilitado el correo electrónico recepcion.fepaj@jalisco.gob.mx, así como los números telefónicos 33 31 23 44 93 y 33 31 23 44 97 del FEPAJ, y al 33 30 30 82 50 con extensiones 55773, 55727 y 55648 en la Semadet. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de Jalisco con el bienestar de sus habitantes y la preservación del medio ambiente.


Like it? Share with your friends!

Redacción REDTNJalisco
Medio de comunicación comprometido con la verdad. Nuestra convicción es la libertad de expresión y creemos firmemente que a través de ella se abona para la perfección de nuestra democracia.

0 Comments