Rinde su segundo informe de actividades Cesar Molina Sahagún, Presidente Municipal de Jamay
En el marco de un majestuoso escenario al pie del monumento al papa Pio IX rindió su segundo informe de gobierno Cesar Molina Sahagún, Presidente municipal de Jamay y bajo el lema “Juntos por la familia” dijo que su prioridad es trabajar por los habitantes de su municipio y hacer más con menos para satisfacer las principales necesidades y demandas de las familias jamaytecas.
“Trabajar Juntos por la Familia, ha sido y es más que un lema o un eslogan; hoy, en este 2do Informe de Actividades compartimos los resultados de trabajar bajo este ideal que nos involucra a todos quienes habitamos en este maravilloso municipio. A través de un Desarrollo Humano Integral, de manera alineada y coordinada con la política social del Gobierno del Estado, estamos trabajando en todos los sectores de nuestra población, desde nuestras niñas y niños hasta nuestros adultos mayores. Y para lograrlo, hemos trabajado con mucho cariño y dedicación la gestión de programas y proyectos estratégicos, y hoy, con gran orgullo puedo compartirles que hemos aplicado inversiones históricas en la infraestructura educativa y deportiva, destinadas en 8 escuelas de nuestro municipio y en la 3ra etapa de la Unidad Deportiva del Malecón, por mencionar algunas de las acciones”.
Cesar Molina Sahagún, Presidente Municipal de Jamay destacó inversiones históricas en educación, cultura, infraestructura hidráulica y turismo.

“Juntos por la familia, con obras de calidad estamos trabajando en la rehabilitación del Andador Moctezuma, una calle que por años representó un reto para los vecinos, atendiendo una 1ra Etapa, con la habilitación de rampas,
gradas y jardineras y tomas domiciliarias de las redes hidrosanitarias. Aquí serán invertidos $740,000. Arrancamos con la Rehabilitación de la calle Nicolás Bravo, en San Agustín, donde serán invertidos $793,445 para la reconstrucción de las redes hidrosanitarias, tomas domiciliarias y la pavimentación de esta calle y más de $2´229,000 están siendo destinados para la atención del Andador Leona Vicario y el tramo de Guadalupe Zuno en San Agustín, López Cotilla en Maltaraña y en el Camino Ecoturístico de “Las Presitas”.
“La Educación es uno de los pilares que sostienen a nuestra sociedad y a esta Administración y para muestra, tenemos una Inversión Educativa Histórica que rompe con los récords y supera los $88´020,000, destinados a 7 Planteles Educativos”.

“Con o sin nombramiento, ¡Jamay tiene Magia! porque la magia está en todas y en todos los jamaytecos; porque nosotros hacemos que Jamay sea Mágico En este 2do Año de Actividades, le seguimos apostando a la Promoción Turística, a la promoción de nuestra gastronomía, historia, paisajes, artesanías, tradiciones, fiestas. Trabajamos con el Programa Jalisco Crece, del que se beneficiaron 68 micro y pequeñas empresas con la entrega de motocicletas y refrigeradores. Dicho programa lo llevamos a cabo con una inversión estatal de $1,210,000 más $584,000 de recurso municipal”.
Así mismo, la Presidenta del DIF Jamay, Claudia Ramírez rindió también su segundo informe de actividades en donde se destacó que con una inverión superior a $1´035,000 en una inversión conjunta entre Estado y Municipio para la rehabilitación del espacio, equipamiento y puesta en marcha, el municipio de Jamay tiene ya en operación la Ludoteca El Tren de los Valores, misma que tiene como objetivo principal estimular el desarrollo integral de las niñas y niños de 4 a 12 años, a través de actividades lúdicas, digitales y socio familiares, favoreciendo las habilidades de pensamiento crítico y lógico matemático, habilidades motrices y blandas, la socialización y el lenguaje.


“En DIF Jamay se brinda Atención Psicológica a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores. En este 2do Año de Actividades, se han atendido a 216 pacientes, teniendo una suma de 1,331 sesiones de terapia. Hoy vemos materializado el Proyecto del Asilo de Ancianos, en el que trabajamos desde un inicio en conjunto con el Patronato del Asilo de Ancianos Jamay, para hacer
la gestión de un Proyecto de Inversión para este espacio. Y ahora habrá la coinversión entre Gobierno de Jalisco y Patronato de $700,000 para trabajar en la erradicación de la humedad en las paredes”, destacó Claudia Ramírez, Presidenta de DIF Jamay.
0 Comments