La madrugada del viernes 20 de octubre, se concluyó la discusión sobre la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2024, con la aprobación de una deuda récord por parte de MORENA y sus aliados, desencadenando fuertes críticas por parte del Partido Acción Nacional.
Durante la sesión, los diputados del PAN, liderados por Gustavo Macías Zambrano, expresaron su compromiso con el bienestar del país, señalando que la aprobación refleja más los intereses del Presidente que las necesidades reales de la nación y su gente.
Las preocupaciones principales se centran en que esta ley:
- Establece una deuda de 1.7 billones de pesos, la más alta en más de dos décadas.
- Propone un presupuesto récord de 9.1 billones de pesos, mayormente destinado a caprichos presidenciales, lo que genera un déficit presupuestario del 4.9% del PIB.
- Refleja una menor recaudación de ingresos frente a un aumento significativo en el gasto, cubierto principalmente mediante deuda.
El PAN lamenta la falta de enfoque en soluciones integrales y equitativas por parte de otras fuerzas políticas, apelando a la necesidad de impulsar un progreso sostenible para todos los sectores de la sociedad.
En consecuencia, reafirman su compromiso de continuar luchando por un México de oportunidades, donde todas las voces sean escuchadas por igual, subrayando que la esperanza ha cambiado de manos y se escribe con «X».
0 Comments