El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco ha aprobado cuatro candidaturas independientes para el cargo de presidentes municipales y dos para diputaciones locales por mayoría relativa. Estos candidatos cumplieron con los requisitos establecidos en el Código Electoral.
En el ámbito municipal, se reconoció la calidad de aspirante a Evelyn Sarahí Castañeda Chávez en Tequila, y a Leónides Antonio López Vázquez en Zapotlán el Grande, José Óscar Ávila Poblano en Zapopan, y Francisco López Delgadillo en Puerto Vallarta.
Para las diputaciones por mayoría relativa, se otorgó la calidad de aspirante a Anahí Medina Ortega en el distrito 14, y a Rubén Eduardo Luján Núñez en el distrito 10.
A partir del 25 de noviembre de 2023, iniciarán el periodo para obtener el respaldo ciudadano, que concluirá el 3 de enero de 2024. Los aspirantes deberán reunir el 1% de firmas del listado nominal, de al menos la mitad de las secciones correspondientes a su municipio o distrito.
Las constancias para los aspirantes, indicando si alcanzaron el porcentaje necesario, se entregarán del 19 de enero al 17 de febrero de 2024.
En otro orden de asuntos, se aprobaron los dictámenes consolidados de las agrupaciones políticas estatales «Xalisco Democrático», «Jalisco en Acción», «Instituto Político Empresarial de Jalisco», «Nueva Política», «Decidamos», «Por la Vida, La Esperanza y Renovación de México», «Somos Progresistas» y «Avancemos», presentados por la Unidad de Fiscalización.
Finalmente, como resultado de la revisión del informe anual sobre el origen y destino de los recursos en el ejercicio 2022, se impuso la sanción de amonestación pública a las agrupaciones políticas «Xalisco Democrático» A.P., «Instituto Político Empresarial de Jalisco», «Decidamos» y «Avancemos» por omitir presentar la constancia de inscripción ante el RFC, requisito establecido en la legislación electoral y en el Reglamento General de Fiscalización.
0 Comments