Arrancan las Precampañas Electorales en México Rumbo a los Comicios Federales de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) establece que el periodo de las precampañas se extenderá desde el 20 de noviembre de 2023 hasta el 18 de enero de 2024. Sin embargo, analistas políticos señalan que tanto el partido en el poder como los de oposición han estado involucrados en actos anticipados de campaña durante meses.


Elecciones 2024

Este lunes dieron inicio oficial as precampañas electorales en México, marcando el camino hacia los comicios federales de 2024. En esta elección se decidirán importantes cargos, incluyendo la Presidencia de la República, senadurías y 500 diputaciones federales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) establece que el periodo de las precampañas se extenderá desde el 20 de noviembre de 2023 hasta el 18 de enero de 2024. Sin embargo, analistas políticos señalan que tanto el partido en el poder como los de oposición han estado involucrados en actos anticipados de campaña durante meses.

«Se va a poner interesante. Ya llevamos meses en una especie de campaña y precampaña. Se intensificarán los mensajes; empezaremos con tres y en una semana se unirán los otros seis estados», comentó Ivonne Acuña Murillo, investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana.

La contienda por la Presidencia arranca con dos destacadas aspirantes mujeres. Claudia Sheinbaum, respaldada por el partido en el poder, Morena, se enfrenta a Xóchitl Gávez Ruiz, candidata del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD. Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y el candidato independiente Eduardo Verástegui también entran en la contienda.

Según el INE, los precandidatos tienen un tope máximo equivalente al 20% de lo establecido para las campañas anteriores, según la elección correspondiente.

Candidatos Presidenciales en Foco durante las Precampañas

Con el inicio de las precampañas, la atención se centra en los aspirantes a la Presidencia y la posible modificación de la intención de voto, según politólogos consultados por Grupo Healy.

Con tres aspirantes destacados -Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Samuel García Sepúlveda-, se esperan ataques intensificados para cambiar el voto de aquellos que no están afiliados a una estructura partidista, según Gustavo López Montiel, experto en partidos políticos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

López Montiel explicó que la atención en el contexto presidencial será crucial para comprender cómo se configura la campaña y en qué medida puede modificar el voto de las personas. Destacó la importancia de momentos clave, como debates y el papel de herramientas como las redes sociales y las encuestas.

Expectativas para las Campañas y Definiciones de la Oposición

Ivonne Acuña Murillo, investigadora de la Universidad Iberoamericana, señaló que, aunque en las precampañas no se pueden hacer propuestas formales y son consideradas «campañas internas», ya se han dado definiciones en Morena. La atención se centra ahora en la oposición, específicamente en cómo el PAN, PRI, PRD y MC presentarán a sus candidatos.

La analista también hizo referencia al inicio de las precampañas para los puestos de elección en los estados, que se llevarán a cabo a partir del 25 de noviembre en Guanajuato, Morelos y Puebla, y del 2 de enero en Veracruz y el 22 de ese mes en Chiapas.

Advertencia de Aumento en el Golpeteo Mediático

En una conferencia matutina el 15 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió sobre el esperado aumento en el golpeteo mediático hacia su administración debido al inicio de las precampañas. Instó a la ciudadanía a estar atenta y actuar con precaución, destacando la importancia de la participación sin censura en el proceso electoral.


Like it? Share with your friends!

Redacción REDTNJalisco
Medio de comunicación comprometido con la verdad. Nuestra convicción es la libertad de expresión y creemos firmemente que a través de ella se abona para la perfección de nuestra democracia.

0 Comments