Arturo Zaldívar, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó su renuncia al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En su carta de renuncia, Zaldívar expresó su deseo de contribuir a la transformación de México desde espacios que le permitan promover la justicia y la igualdad, especialmente para los más necesitados. Si su renuncia es aceptada, deberá ser aprobada por el Senado de la República.
Zaldívar destacó su labor de 14 años en la Corte, en la que impulsó criterios vanguardistas en la defensa de los derechos humanos. Norma Piña lo sucedió como presidenta de la SCJN a fines de 2022.
Zaldívar había rechazado previamente la posibilidad de ampliar su mandato, que le ofreció López Obrador a través de una reforma legal controvertida.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación está a la espera de una comunicación formal de su renuncia.
“Espero poder seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos”, anotó Zaldívar en su despedida.
Arturo Zaldívar encabezó el Poder Judicial hasta finales de 2022, cuando la ministra Norma Piña fue elegida para tomar su lugar.
Tras asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 2 de enero de 2019, Zaldívar se comprometió a “abrir las ventanas” de la Corte para que entrara aire fresco.
En su momento, Zaldívar rechazó la posibilidad de ampliar su mandato por dos años más, oportunidad que le abrió el presidente Andrés Manuel López Obrador con una reforma legal calificada “a modo” por opositores.
0 Comments