Banxico alista transferencias por teléfono

#EconomíaEnRed #DiMo #Banxico #CG El banco central lanzará DiMo, nueva plataforma para enviar dinero a través de teléfonos celulares


DiMo

El Banco de México (Banxico) y las instituciones financieras que operan en el país afinan los últimos detalles de una plataforma digital para hacer transferencias, la cual se llamará DiMo y está en su fase de pruebas, para anunciarse en las próximas semanas.

De acuerdo con fuentes del sector bancario consultadas por EL UNIVERSAL, DiMo será la nueva apuesta del Banco de México para reducir el uso de efectivo en el país después de CoDi, plataforma que se vio afectada por la pandemia de Covid-19 y que reporta una baja adopción entre la población mexicana.

Según explicaron, DiMo permitiría la transferencia entre dispositivos móviles usando los números telefónicos. Si un usuario desea realizar una transferencia sólo deberá acceder a la plataforma móvil y colocar el número al cual desea hacer el traspaso.

Sin embargo, entre los atractivos adicionales de DiMo destaca que, si el cliente a quien se envía la transferencia no tiene una cuenta bancaria, tendrá acceso a otra plataforma donde podrá escoger en qué banco quiere abrir la cuenta en una experiencia totalmente digital, por lo que si el destinatario quiere recibir el dinero, tendrá que bancarizarse.

dineros 1 4960332 20230226220730

DiMo operará sobre la infraestructura del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y es factible que se ofrezcan más detalles en la edición 86 de la Convención Bancaria, que se realizará el 16 y 17 de marzo en Mérida, Yucatán.

Con DiMo se renueva la estrategia de poder alcanzar a más de 55% de la población mexicana que se encuentra en la economía informal, en un momento en que las transacciones digitales bancarias se han disparado en el país, con un impulso notable a partir de la pandemia.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) detallan que en 2022 se agregaron 9.1 millones de contratos para operaciones desde el teléfono móvil, un crecimiento de 14.4% contra el año previo, para un total de 72 millones 617 mil clientes con operaciones digitales en México.

Si se compara con los clientes bancarios digitales en México en 2019, antes de la contingencia sanitaria, el crecimiento es de 86% en el número de usuarios, ya que en dicho año se contabilizaban 39 millones 49 mil contratos para operaciones digitales.

Datos de Banxico muestran que CoDi, la plataforma de pagos a través de códigos QR lanzada a fines de 2019, no ha logrado colocarse como una alternativa entre los usuarios para disminuir el uso de efectivo.

Cifras del banco central muestran que, al 7 de febrero pasado, había 16.6 millones de cuentas validadas y que pueden cobrar a través de CoDi, de las cuales seis de cada 10 corresponden a usuarios de BBVA México.


Like it? Share with your friends!

0 Comments

Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format