Apatzingán, Michoacán — Productores y empacadores de limón en el Valle de Apatzingán han levantado la voz para denunciar el miedo y la impotencia que sienten ante las constantes amenazas y extorsiones por parte de cárteles delictivos. A pesar de la presencia de un cuartel de la Guardia Nacional en la región, los afectados alegan que no se sienten seguros y critican la inacción de las autoridades.
«Si denunciamos, nos matan. Nos tienen muy bien ubicados, hasta nos han mandado llamar y no hay nadie que nos proteja”, expuso un productor que pidió mantener su identidad en anonimato por razones de seguridad.

Pasividad de la Guardia Nacional en Cuestión
Los empacadores de limón expresan su descontento con la Guardia Nacional, argumentando que los elementos de seguridad actúan «como turistas”, patrullando en sus camionetas sin tomar medidas efectivas. «Incluso ellos han sido atacados por estos grupos delictivos y no hacen nada», lamentó un empacador.
Otras Opciones de Venta: Entre la Espada y la Pared
Según los afectados, algunas células criminales han ofrecido comprar sus productos en municipios cercanos donde tienen control, como en Buenavista. «Si intentamos cortar aquí, enfrentamos represalias de los locales y, además, no nos permitirían transportar el producto”, añadió.
Exigen Estrategia de Seguridad
Los productores y empacadores piden una estrategia de seguridad integral que aborde primero el cese de la violencia y, luego, garantice la continuidad de sus operaciones sin temor a represalias.
Gobierno Estatal Presenta Denuncia Formal
El gobierno del Estado de Michoacán informó que ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado por amenazas y extorsiones hacia estos productores. “No va a haber impunidad”, afirmó un comunicado oficial, subrayando el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en atender estos casos.
Un Territorio en Disputa
La lucha entre diferentes cárteles, como los Caballeros Templarios y Los Viagras-Blancos de Troya, ha convertido al sector limonero en un rehén en su propia tierra. Las autoridades federales han identificado a Fernando Cruz Mendoza, alias El Tena, como el principal instigador de la violencia en la zona.
Este ambiente de inseguridad ha dejado a los productores y empacadores en una situación muy precaria, a pesar de ser una fuente vital de empleo y sustento económico para la región.
0 Comments