medidor

CFE 2023: ¿Cuánto aumentará el costo de la luz en mayo?

El precio final va a depender de los kilowatts que se registren en el medidor. CFE informó que así cambiará la tarifa: 0.969 pesos por cada 75 kilowatts; en 2022 eran 0.902 pesos, por lo que el aumento fue de 0.067. Para mayo se aplicará un incremento del 7.1 por ciento.

El alza en los costos se aplicará en la energía de uso doméstico y también se incluye el consumo intermedio, donde por cada 65 kilowatts usados, se pagarán 1.181 pesos. Para el consumo excedente será de 3.452 pesos.

Algunas ciudades donde se aplican estas tarifas son Acapulco, Ciudad Acuña, Cancún, Coatzacoalcos, Tampico, Tepic, Campeche, Torreón, Monterrey, Mérida y Chetumal.

med

Tarifa de verano 2023: ¿Cuándo inician los descuentos en luz?
La CFE aplicará descuentos debido a la tarifa de verano 2023, en aquellas localidades que registran altas temperaturas.

El subsidio de verano busca evitar que las personas paguen precios elevados de la luz por el uso de aire acondicionado y sistemas de refrigeración en periodos de mucho calor.

Ante ello, la CFE ofrece determinadas tarifas dependiendo del promedio mínimo de temperatura.

Estas son las clasificaciones de las tarifas dependiendo de la temperatura en cada ubicación:

Tarifa 1A, 25 grados centígrados de temperatura media mínima en verano.

  • Tarifa 1B, 28 grados centígrados.
  • Tarifa 1C, 30 grados centígrados.
  • Tarifa 1D, 31 grados centígrados.
  • Tarifa 1E, 32 grados centígrados.
  • Tarifa 1F, 33 grados centígrados.

En verano, la tarifa doméstica recibe apoyo del gobierno para las Tarifas 1A a 1F, de acuerdo con la CFE.

med2

CFE: 4 razones por las que te podrían cortar la luz y cómo debes reportarlo
Considerando las condiciones climáticas, como fuertes vientos y lluvias con granizo, en ocasiones la CFE podría cortar el suministro eléctrico por estos motivos:

  • Cortes por afectaciones a las instalaciones eléctricas.
  • Cortes por averías en instalaciones domésticas.

Además, es posible que olvides pagar tu recibo de luz, por lo que podrías llevarte una sorpresa al llegar a casa. Sin embargo, esto se soluciona con liquidar tu deuda, aunque en ocasiones CFE te cobrará la reconexión.

Checa tu recibo CFE Si tiene corte el dia 16 17 o 18 enciende el aire si no espera al 1 de mayo

¿Cómo reportar que no tengo luz?
Si por cualquier motivo de los antes mencionados no tienes luz, puedes reportarlo a CFE para que se arregle la avería lo más pronto posible con la ayuda de los técnicos.

CFE detalla que podrás reportar marcado al 079 y debes tener a la mano el número de servicio, de cuenta, de medidor, el domicilio, en nombre del cliente y el teléfono.

Otros medios por los que puedes reportar que no tienes luz son en la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes; en la página web de CFE; en la aplicación CFE Contigo o en Twitter @CFE_Contigo.

Una operadora tomará tus datos y te proporcionará un número de folio sobre el reporte.

Deja una respuesta