Grafico uno

Comienzan restricciones para vehículos de carga pesada en López Mateos en Guadalajara el 15 de mayo.

El próximo lunes, se pondrán en marcha operativos para fortalecer las restricciones de circulación y horarios del transporte de carga pesada en la zona sur de la Ciudad, específicamente en la vía López Mateos, como parte del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad.

El principal objetivo de estas medidas es garantizar la seguridad vial, mejorar las condiciones de tráfico, reducir las emisiones contaminantes y optimizar la logística de entrega y recepción de productos y mercancías en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Es importante destacar que esta regulación no afectará el abastecimiento de productos y servicios en la ciudad.

Restricciones carga pesada López Mateos sur: seguridad vial y logística eficiente (15 mayo).

El Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial, aprobado por el Congreso de Jalisco, establece restricciones de horario desde las 6 hasta las 9 de la mañana para los siguientes tipos de transporte de carga pesada:

  • Tractocamiones con configuraciones sencillas.
  • Tractocamiones con configuraciones con semirremolque.
  • Remolques o dobles semirremolques.

Se excluyen de esta restricción los vehículos de emergencia, militares, transporte de combustibles, correspondencia y paquetería, alimentos, residuos peligrosos biológico-infecciosos y equipos médicos.

La Policía Vial, dependiente de la Secretaría de seguridad del Estado, será responsable de supervisar el cumplimiento de estas normativas. El incumplimiento de las restricciones de circulación y horarios conlleva sanciones que oscilan entre $2,074.80 y $3,112.20 (equivalentes a 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización, UMAS).

Además, como parte de este plan, la Dirección de Mediación de Hechos de Tránsito de la Secretaría de Transporte (Setran) sumará peritos itinerantes para brindar apoyo en la supervisión y atención de la vía López Mateos, desde Plaza del Sol hasta San Agustín en ambos sentidos. Esto tiene como objetivo prevenir, vigilar y atender de manera inmediata cualquier accidente o bloqueo en dicha ruta, con el fin de agilizar el protocolo de atención a incidentes.

También se solicitará a la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS), en el marco de un Convenio de Colaboración, que establezcan células o grupos de reacción con ajustadores de diferentes compañías aseguradoras. Esto permitirá una respuesta más rápida a las solicitudes de atención por parte de los conductores involucrados en incidentes a lo largo de la vía mencionada. Se sugiere que estos ajustadores atiendan los siniestros en vehículos tipo motocicletas.

Deja una respuesta