Captura de pantalla 2023 05 18 092754

Con la 4T, suman 36 mil armas de fuego decomisadas

Ciudad de México/ 19 de mayo de 2023. – De acuerdo con el Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública enviado al Congreso, las entidades federativas con mayor aseguramiento de armas de fuego fueron Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, donde se recopiló el 63% del total nacional.

El documento señala que 70% de las armas decomisadas provenían de Estados Unidos y el 30% restante de España, Italia, Austria y otros países.

“Naciones Unidas estima que más del 50% de los homicidios que se producen cada año en el mundo se realizaron con un arma de fuego. México no es la excepción, y se estima que miles de armas de fuego se encuentran en posesión de civiles, sin registro legal, y esta proliferación se asocia a la violencia del crimen organizado”, señala el informe.

Ante ello, el Gobierno de México, informó que se reforzaron los controles en aduanas y puertos del país para prevenir la corrupción e inhibir la entrada ilegal de este tipo de armas y municiones, mediante mecanismos de supervisión más estrictos.

Las acciones se efectuaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Guardia Nacional, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República.

Y a ellas se sumaron los esfuerzos de vinculación con los Estados Unidos a través del Entendimiento Bicentenario, el cual contempla la judicialización de casos referentes al tráfico de armas.

En el lapso referido, también se aseguraron 2 mil 556 granadas y 17 millones 871 mil 888 cartuchos y municiones.

Las entidades federativas con mayor aseguramiento de cartuchos fueron: Jalisco, Michoacán, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, con el 84% del total nacional.

Deja una respuesta