Jalisco, 1 de julio 2023.- Tras el paso del fenómeno meteorológico «Beatriz» por las costas del estado, las autoridades han anunciado el fin del estado de alerta. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos en la región.

«Beatriz» pasó de ser un huracán de categoría 1 a una tormenta tropical y finalmente se disipó como una depresión tropical al llegar a las costas de Jalisco. Aunque el sistema perdió fuerza antes de ingresar al estado, las autoridades han solicitado a la población mantenerse atenta ante posibles lluvias remanentes en los municipios costeros.
Las autoridades estatales continuarán brindando apoyo y vigilancia en los municipios costeros para hacer frente a las posibles precipitaciones que puedan presentarse en las próximas horas. Según los pronósticos, se espera que las lluvias continúen durante la tarde del sábado y la mañana del domingo.
En una reunión celebrada hoy a las 13:00 horas, el Comité Estatal de Emergencia de Protección Civil evaluó el paso de «Beatriz» por Jalisco. El encuentro estuvo encabezado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, y contó con la participación de 58 funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como representantes del Congreso de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y organizaciones de la sociedad civil.

Durante la reunión, el Delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Ernesto Romero, y el Director de Protección Civil, Víctor Hugo Roldán, informaron sobre el estado actual del fenómeno meteorológico. «Beatriz» perdió fuerza y se disipó como una depresión tropical al ingresar a Jalisco, lo cual evitó la ocurrencia de daños significativos.
Afortunadamente, el paso de «Beatriz» por las costas jaliscienses no causó daños de consideración. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, diversas dependencias estatales, federales y municipales desplegaron equipos de trabajo en las zonas que podrían haber sido afectadas. Sin embargo, gracias a la disminución de la fuerza del fenómeno, no se registraron daños significativos en el estado.

Hasta el momento, el impacto de «Beatriz» se ha traducido en lluvias intermitentes a ligeras. Se reportaron pequeños derrumbes de material sólido y caída de árboles en las carreteras federales 80 y 200, los cuales fueron atendidos de inmediato por los oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. Afortunadamente, estos incidentes no causaron afectaciones a vehículos ni a personas.
El comandante de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Víctor Hugo Roldán, informó que continuarán realizando recorridos de prevención y vigilancia en las zonas costeras, los cauces de ríos y otros puntos vulnerables para garantizar la seguridad de todos los habitantes.
El Gobierno de Jalisco reconoce la disposición y la pronta coordinación de todas las autoridades involucradas en la respuesta al paso de este fenómeno meteorológico.
En las reuniones de seguimiento participaron representantes de diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Jalisco (DIF Jalisco), el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), la Comisión Estatal del Agua (CEA), los Servicios de Salud Jalisco, la Coordinación General Estratégica de Seguridad, la Secretaría de Administración, la Secretaría de Asuntos Sociales (SAS), la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la Secretaría de Hacienda, el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y la Red Jalisco.
También estuvieron presentes representantes del Gobierno Federal, incluyendo la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la CONAGUA, la 15va y 41 Zonas Militares, la 12va Zona Naval y la Guardia Nacional.
En representación de los municipios, estuvieron presentes funcionarios de Guadalajara, Zapopan, Tomatlán, Cihuatlán, La Huerta, Villa Purificación, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Tapalpa y Zapotlán el Grande.
0 Comments