En un llamado enérgico a la acción colectiva, el Coordinador de la bancada de Morena, José María “Chema” Martínez, ha instado a dejar de lado las diferencias partidistas en vista de la preocupante situación de violencia que azota a Jalisco y otras regiones del país.
«Hoy no cabe el color», declaró Martínez, reconociendo la ira y el descontento que prevalecen debido a los trágicos eventos en Jalisco, en particular los casos de los jóvenes de Lagos de Moreno, las mujeres de La Chona, los trabajadores del call-center y los estudiantes de Tonalá. Martínez resaltó la necesidad de superar las cuestiones políticas para abordar de manera efectiva la situación actual.
A pesar de no querer entrar en temas de afiliaciones partidistas, el líder de Morena subrayó su obligación moral y su fuerte convicción ética de tomar medidas. «Tengo que involucrarme porque siento una responsabilidad hacia la comunidad», afirmó Martínez. Su objetivo principal es impulsar un llamado a la unidad, apelando al espíritu colectivo del pueblo para enfrentar la creciente ola de delincuencia.
La determinación del Coordinador de Morena es clara: no se puede permitir que la delincuencia avance sin control. «No debemos tolerar este nivel de violencia y salvajismo», destacó, citando la postura del Diputado Hurtado en este sentido. La anarquía y la falta de seguridad no deben ser aceptadas como una realidad inmutable.
Los diputados Julio Hurtado y Marcela Padilla se unen a las voces que claman por la unidad ciudadana en la lucha contra la delincuencia. En una declaración conjunta, los legisladores hicieron hincapié en que el momento demanda una acción conjunta por encima de las afiliaciones políticas y los colores partidistas.
«Hoy no cabe la política», expresó el Diputado Hurtado, enfatizando la urgencia de dejar de lado cualquier consideración partidista en vista de la rabia y el malestar generalizado causado por los recientes eventos violentos en diferentes áreas de Jalisco. Desde los jóvenes de Lagos de Moreno hasta las mujeres de La Chona, pasando por los jóvenes en centros de llamadas y estudiantes en Tonalá, el llamado a la acción es claro y unánime.
En un discurso enérgico, la Diputada Padilla añadió: «No se trata de colores ni de políticas en este momento. Se trata de nuestra obligación moral y convicción ética de intervenir y hacer un llamado conjunto como pueblo». La preocupación por la falta de acción de las autoridades ante la escalada de delincuencia y la sensación de impunidad de los criminales fue un punto central en sus palabras.
Ambos legisladores coinciden en que el país no puede permitirse seguir bajo el yugo de la delincuencia y el caos. «Este salvajismo y anarquía deben detenerse», declaró Hurtado, destacando que la inacción de las autoridades ha contribuido al aumento de la audacia de los delincuentes. «No importa a qué partido pertenezcas, lo que importa es nuestro deber como sociedad», añadió Padilla.
La solicitud realizada por el Diputado Hurtado de convocar a una acción conjunta contra la delincuencia fue vista como una oportunidad por todas las fuerzas políticas para unir esfuerzos. «¿Qué podemos hacer y cómo podemos coordinarnos para abordar esta problemática?», cuestionó Hurtado, subrayando que la cooperación entre partidos es esencial para enfrentar este desafío.
0 Comments