Estamos a unos cuentos días de que los estudiantes de educación básica en México regresen a clases al Ciclo Escolar 2023-2024, sin embargo, el tema de los gastos que esto representa para los padres de familia siempre es importante, como en los útiles y en las cuotas escolares.
Es por ello que a continuación te aclaramos si las cuotas escolares son obligatorias o no; y lo que la Secretaría de Educación Pública dice respecto a estos pagos que son solicitados año tras años a los padres de familia.

El tema de las cuotas escolares siempre divide opiniones entre los padres de familia, maestros y autoridades, y es por ello que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclara la situación que rodea este tema.
Mediante un comunicado que emitió recientemente, la SEP recalcó que bajo ninguna circunstancia, los docentes y directivos de un plantel deben de condicionar la inscripción; el acceso a la escuela, la evaluación o exámenes; ni la entrega de documentos a los estudiantes a cambio de una cuota o algún otro tipo de pago.
En ningún caso, el cobro de colegiaturas o cualquier otra contraprestación establecida por instituciones educativas particulares; o cuotas en escuelas públicas, debe atentar contra la dignidad y los derechos de los educandos: Secretaría de Educación Pública.
Además, la Secretaría también señaló que la falta de uniforme o materiales por parte del alumno, tampoco es razón para privarle de la educación.

La compra de uniformes, materiales educativos o cualquier otro elemento para el desarrollo de actividades escolares y extraescolares, no podrá condicionar la prestación y continuidad de los servicios educativos a niñas, niños y adolescentes en planteles públicos y particulares de Educación Básica y Media Superior.
De acuerdo con el Artículo 6° de la Ley General de Educación, se establece que cualquier donación o cuota voluntaria dirigida a la educación proporcionada por el Estado no se considerará como una contraprestación por el servicio educativo.
0 Comments