En el municipio de Ahualulco de Mercado se ha reportado un ecocidio debido a la alteración del cauce del río «Cocolisco» y la tala indiscriminada de árboles en uno de los ríos principales que pasa cerca de la cabecera municipal.

El propietario de un terreno afectado denunció a las autoridades de ecología sobre la situación alarmante que se estaba suscitando en el río «Cocoliso», donde al parecer una empresa taló árboles y amplío el cauce del río.

y casi inexistente debido a un dique que ha bloqueado el flujo natural de agua.
Tras una inspección realizada por autoridades del municipio junto con el denunciante al lugar de la afectación, lo encontrado fue desolador, ya que en la ribera del río, se pudo observar un movimiento reciente de la tierra de las laderas, aparentemente causado por maquinaria pesada. Además, de la tala de árboles con motosierra y que muchos de ellos habían sido arrastrados y destrozados. Los restos de raíces de árboles, así como varios troncos gruesos diseminados por el suelo y cubiertos de tierra, daban una idea de la magnitud de la afectación al medioambiente.
Algunos árboles de gran tamaño, además de haber sido cortados con motosierra, fueron arrancados de raíz, destaco en el informe, esto al parecer por las marcas en el piso de maquinaria pesada que estuvo probablemente trabajando en el sitio.
La situación es preocupante por la degradación de los árboles, la ausencia de un inventario forestal que impide conocer el alcance de la devastación en el sitio, pero lo que resulta aún más alarmante es el peligro inminente que representa la disminución del caudal del río.

Al parecer, el movimiento de tierra, la modificación del cauce del río y la tala de árboles se estaban llevando a cabo sin conocimiento del municipio o de alguna entidad estatal, ya que al indagar sobre los trabajos que se estaban realizando, el ayuntamiento desconocía y se dieron cuenta por el propietario de un terreno el cual habían afectado.

Hasta el momento se desconoce sobre quien o quienes sean el o los responsables, pero el propietario del terreno afectado, acusa a la empresa de berrys Blue Farms de ocasionarlo para que repare el daño ambiental y de su propiedad.

Aunque la magnitud de las afectaciones que podría desencadenar este daño es incierta, existe una amenaza latente de deterioro ecológico y de inundaciones en caso de que el dique ceda y el agua fluya en grandes cantidades, lo que podría provocar una acumulación inundaciones y piden a las autoridades municipales el abordar esta situación de forma urgente y tomar medidas para proteger el medioambiente.