Desde Lincoln’s Inn Fields: Guadalajara – La Ciudad que Quiero


Portada REDTN

En el año de transición entre la instalación de gobiernos locales en 2021 y la anticipada elección federal de 2024, Guadalajara atraviesa un proceso de renovación en lo político y en el espacio público. En lo político, somos testigos de una ola de liderazgos municipales construyendo su camino hacia la gubernatura del estado. Desde Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tonalá, Tlaquepaque vemos cómo las presidencias municipales pavimentan su camino hacia la elección del próximo año, cimentando sus proyectos ya sea en obra pública, agenda social, posicionamiento mediático o cabildeo con personajes/instituciones.

Siendo la media en la expectativa de vida de las administraciones municipales, es el momento adecuado para preguntarnos si los proyectos municipales llegarán a consolidarse en su tercer año o si hemos asistido a una extensa intercampaña entre elección y elección. En el caso de Guadalajara y atendiendo al segundo tema, la administración del presidente Pablo Lemus resulta ser un caso digno de mención, ya que los proyectos de ciudad y la inversión que se ha inyectado a la capital tapatía la ubican como un referente a nivel nacional.

El gobierno de La Ciudad que Quiero le ha apostado a un programa integral de obra pública que impresiona no sólo en los montos del presupuesto, sino en los procesos de licitación, construcción y entrega que contrastan con los limitados procedimientos que a nivel municipal se manejan en el resto del país. Estos procesos involucran complejos niveles de transparencia, de rendición de cuentas, de socialización (en los que me apasiona participar) y de entrega de espacios (en algunos casos) inéditos o cuando menos completamente renovados.

Menciono por ejemplo la restauración del Pájaro de Fuego que acarreó discusiones ociosas sobre el color, cuando la intervención logró recuperar hasta la explanada que originalmente acompañó a la escultura. Simultáneamente hay decenas de pavimentaciones con concreto y asfalto, modificando como nunca la faz de la ciudad, en una escala que va más allá de inaugurar una calle gris con franjas de pintura amarilla; ya que los residentes reciben vialidades con alumbrado, arbolado, jardineras, banquetas y esquinas [hagan una comparación con las obras que entrega el gobierno de Chiapas y sabrán a qué me refiero]

Cover 1

Ni qué decir de la nueva Plaza Luis Barragán coronada por El Palomar. Iniciativa que reconquista espacios perdidos en favor de la ciudad, que además son un complemento en sí mismo a un plan de mayor calibre como lo es la renovación de la avenida 16 de Septiembre. Lo que antes había ahí no guarda relación con lo que ahora será, y dicho sea de paso, las incontables quejas sobre los terminados tienen su origen en vandalismo y robo de materiales que se resarcen en un ciclo también interminable.

¿Es entonces Guadalajara un proyecto digno de escala metropolitana y estatal? Por supuesto, porque el reto que implica lograr la ciudad que sus habitantes quieren exige competencia, desempeño y diligencia como la que observo y de la que participo. Lo es porque veo a un municipio con insignias de identidad para Jalisco, pero con un franco adeudo en mantenimiento. Porque Guadalajara debe modernizarse en sus cuatro puntos cardinales, reorganizándose como el núcleo de una metrópolis desde donde se expande el espacio vital de los tapatíos. No una ciudad mausoleo que al caer la noche se vacía persiguiendo el sueño de los suburbios, dejando un casco de hacienda desolado a sus habitantes.

La ciudad que quiero necesita ser la gran capital que el siglo XXI le exije, es momento de asumir el reto.

Post scriptum: es un gusto volver a REDTN después de una pausa, ojalá sea una larga temporada el que nos leamos en este portal.

Rodrigo Mariaud

Twitter: @RodrigoMariaud

Maestro politólogo egresado de la Universidad Iberoamericana, chilango de origen y jefe de la Unidad de Socialización y Calidad de Vida – Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad – Gobierno de Guadalajara


Like it? Share with your friends!

0 Comments