
Un terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria la madrugada del 6 de febrero de 2023, ha causado una gran cantidad de daños y al menos 2.600 muertes en ambos países, además de un gran número de heridos, informaron autoridades de ese pais.
Las zonas afectadas presentan extensas áreas de devastación, y se teme que haya decenas de personas atrapadas bajo los escombros. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, describió el evento como “el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo”.
Horas después, un segundo temblor de magnitud 7,5 sacudió la provincia turca de Kahramanmaras, pero las autoridades indicaron que no se trató de una réplica. Al momento se reportan 2.351 muertes en total, con 1.541 en Turquía y 810 en Siria.
Esto es lo que se sabe hasta ahora:
- Hasta el momento se han reportado al menos 2.351 muertos.
- El sismo de magnitud 7,8 ocurrió cerca de Gaziantep, en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, en las primeras horas del lunes mientras la gente dormía.
- El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, informó que en ese país se ha confirmado la muerte de 1.541 personas por el suceso que ha dejado unos 9.700 heridos.
- Las autoridades sirias informan de 810 muertos, que incluyen a las zonas controladas por los rebeldes sirios y las que controla el gobierno de Alepo. También se reportaron cerca de 2.000 heridos.
- Los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros después de que cientos de edificios se derrumbaran en ambos países.

- Varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda después de que Turquía hiciera un llamamiento internacional de ayuda.
- Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultarán las labores de rescate.
- Millones de personas en Turquía, Siria, Líbano, Chipre e Israel sintieron el terremoto.
Según las autoridades, un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria en la madrugada del 6 de febrero de 2023, ha causado decenas de edificios colapsados y la búsqueda de sobrevivientes por parte de los equipos de rescate.
Un reporte de la BBC indica que en la ciudad turca de Diyarbakır, un centro comercial colapsó completamente. El ministro del Interior turco informó que diez ciudades sufrieron el impacto, incluyendo Gaziantep, Kahramanmaras, Hatay, Osmaniye, Adiyaman, Malatya, Sanliurfa, Adana, Diyarbakir y Kilis.
Turquía es una de las zonas más activas en terremotos del mundo debido a que gran parte del país se encuentra en la placa tectónica de Anatolia, que se halla entre las placas tectónicas euroasiática, africana y árabe.
Los expertos señalan que la compresión causada por el desplazamiento de las dos placas grandes es la razón por la cual el país es propenso a terremotos. Este sismo reciente es el más fuerte registrado desde 1939, cuando un terremoto de la misma magnitud causó la muerte de más de 30.000 personas. Otro sismo impactante ocurrió en 1999, causando la muerte de más de 17.000 personas.
0 Comments