El Gobierno federal de México acordó la compra de la aerolínea Mexicana por un valor de 815 millones de pesos. Como parte de este acuerdo, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador planea crear una empresa aérea dirigida por elementos retirados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según fuentes presentes en la reunión de la Secretaría del Trabajo, el acuerdo ya ha sido firmado, aunque aún quedan algunos puntos por definir, como la fecha en la que se distribuirán los fondos a los trabajadores de la aerolínea.
Mexicana de Aviación fue una vez la aerolínea más grande de América Latina, pero dejó de operar en 2010 debido a problemas financieros y a la fuga de su dueño, Gastón Azcárraga.
El Gobierno de México ha valuado la compra de la empresa Mexicana de Aviación en 407 millones de pesos para las marcas, 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT) y 118 millones de pesos para dos edificios y oficinas propiedad de la empresa.
Aunque la compra ha sido coordinada por la Secretaría del Trabajo, la dependencia que firmó para adquirir la marca fue la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Sin embargo, la venta aún enfrenta algunos obstáculos, como la creación de un fideicomiso que presenta problemas legales y un simulador de vuelo de Mexicana de Aviación.
El próximo lunes, se levantarán los laudos en favor de los trabajadores de la aerolínea y una vez que se resuelvan los obstáculos legales, el acuerdo de compra-venta entrará en vigor y se acordará con los sindicatos la fecha de distribución de los fondos.
0 Comments