En el fraccionamiento Ruiseñores, en el municipio de Tala, Jalisco, un nuevo caso de maltrato animal ha dejado consternada a la sociedad. En una vivienda ubicada en las calles Arroyo Bernabé al cruce con Naranjo, se descubrieron los espeluznantes restos de al menos 50 perros que habrían sido torturados hasta la muerte.

El responsable, identificado como Eduardo «N», ahora conocido como «El Mataperros de Tala», ha sido objeto de indignación y repudio por sus actos de crueldad.
La alarmante situación fue descubierta gracias a los persistentes y desgarradores ahullidos que resonaban en el vecindario. Los vecinos, cada vez más preocupados, decidieron avisar a las autoridades locales, quienes llevaron a cabo una inspección en la vivienda en cuestión. Lo que encontraron allí superó cualquier imaginación macabra: los cuerpos sin vida de decenas de canes, víctimas del inhumano trato infligido por Eduardo «N».

Según los testimonios recogidos por los medios locales, Eduardo se había mudado al fraccionamiento hace tres años y se presentaba como agente de seguridad privada. Sin embargo, su fachada ocultaba una oscura realidad. Los vecinos ahora lo conocen como «El Mataperros de Tala», un apodo que refleja los horrores cometidos contra una diversidad de indefensos animales.

Gracias a las denuncias ciudadanas y la presión de los colectivos defensores de los derechos de los animales, el Gobierno de Tala decidió tomar cartas en el asunto. El domingo 11 de junio, las autoridades se dirigieron al domicilio de Eduardo para verificar los reportes y descubrieron una escena dantesca.

Este lunes por la mañana, la Fiscalía Regional recibió informes de la Comisaría de Seguridad Pública sobre la muerte de los animales en un domicilio del fraccionamiento Los Ruiseñores.

“Al arribo del agente del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, localizaron dentro de una vivienda ubicada en la calle Arroyo Bernabé en el fraccionamiento Ruiseñores, a varios animales en descomposición y restos óseos que yacían envueltos en cobijas y dentro de al menos 11 bolsas plásticas. Con el apoyo de personal del IJCF se realizaron los trabajos de procesamiento y traslado de todo lo asegurado al anfiteatro de la región, donde se practicarán diversos peritajes que coadyuvarán a esclarecer lo ocurrido”, señala un comunicado.

Durante la inspección, se encontraron varios animales en avanzado estado de descomposición y restos óseos envueltos en cobijas. En total, se hallaron los cuerpos de 50 perros, los cuales habían sido colocados en 11 bolsas de plástico. La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó estos macabros hallazgos, provocando una ola de indignación en la ciudadanía.
Uno de los vecinos, en una entrevista con Fuerza Informativa Azteca, reveló que Eduardo solía recoger perros callejeros para someterlos a terribles maltratos. «Los violaba, los asesinaba y al parecer se los comía», comentó el testigo con espanto. Las pruebas de estos atroces actos se hicieron evidentes en los videos e imágenes compartidas en las redes sociales, donde se mostraban bolsas con posibles restos de animales en el baño y diversos restos óseos en el patio trasero.
Aunque se ha informado sobre la detención de Eduardo «N», su situación actual no ha sido revelada. La Fiscalía estatal continúa con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y determinar la responsabilidad del individuo en este espantoso caso de maltrato animal. Además, se descubrió que Eduardo ya tenía antecedentes de mal, según el magistrado Daniel Espinosa Licon, Eduardo “N” ya contaba con antecedentes de maltrato animal en hechos ocurridos en el año 2014, cuando lanzó a un perro desde una azotea.

Debido a este caso, integrantes de colectivos en favor del cuidado de los animales se manifestaron en el exterior de la Presidencia Municipal de Tala, con el objetivo de exigir justicia por los perritos maltratados en el Fraccionamiento Ruiseñores.
“Atendiendo su solicitud personal de Seguridad Pública compartió con los colectivos la situación actual de la persona detenida, aclarando la necesidad de realizar la denuncia formal ante la Fiscalía para continuar con el debido proceso”, informaron las autoridades municipales.
La Fiscalía del Estado de Jalisco y los colectivos organizados de ciudadanos, Eduardo N, el día de hoy ha sido puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco. A partir de ahora, será ahí donde seguirá el proceso para dar justicia a los perritos que fueron violentados, informó el presidente municipal de Tala, Jalisco.
Se detalló que los canes rescatados se encuentran bajo el resguardo de la Asociación Patita de Ayuda, donde recibieron atención médica. Posteriormente, se inició el protocolo para su adopción.
De acuerdo con la legislación de Jalisco, las penalidades para quienes comente el delito de crueldad animal van desde los 6 meses hasta los 3 años de prisión.
0 Comments