El Senado de la República ha dado luz verde a una reforma en la Clave Única de Registro de Población (CURP), herramienta encargada de registrar a cada individuo en el país.

Tras una votación realizada el 25 de septiembre por las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, el resultado fue de 15 votos a favor y 12 en contra.
La reforma estipula que todos los mexicanos deberán inscribirse en el nuevo Registro Nacional de Ciudadanos y, por ende, recibir su CURP con una fotografía incluida.
Algunos puntos destacados de esta nueva propuesta son:
- Renovación de la CURP cada 15 años.
- Actualización de la CURP con foto en un plazo no mayor a 30 días después de expirar su vigencia.
- No habrá sanciones para quienes no porten su CURP con foto.
- Todos los ciudadanos, incluidos menores de edad, tendrán derecho a obtenerla.
Adicionalmente, el Congreso de la Unión tiene en vista revitalizar la Ley General de Población de 1974, incorporando modificaciones que permitan que la CURP actúe como una identificación oficial.
Según el Artículo 76, «La CURP con foto es un documento oficial de identificación, que hace prueba plena sobre los datos de identidad que contiene en relación con su titular». Acorde al Artículo 77, la CURP con foto será reconocida tanto en territorio nacional como en el extranjero, respaldada por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Es importante resaltar que este documento no reemplazará a la INE ni a otros documentos oficiales.
0 Comments