Fiscalía busca a cinco empleados desaparecidos de un call center: Analizan videograbaciones y mantienen operativos de búsqueda

La Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas (FEPD) está llevando a cabo una intensa búsqueda para localizar a cinco empleados de un call center que se encuentran desaparecidos.


Imagen de WhatsApp 2023 05 26 a las 18.36.54 1

La Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado está llevando a cabo investigaciones exhaustivas con el objetivo de localizar a cinco empleados de un centro de llamadas. Los hermanos Itzel Abigail y Carlos David, junto con Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín, quienes trabajaban en un edificio que aparentemente prestaba servicios de Call Center, se encuentran desaparecidos.

Fw7sKfRXwAEpBqS

Las autoridades han recopilado grabaciones de video, testimonios y otras evidencias obtenidas mediante un registro realizado en el lugar, que forman parte de la carpeta de investigación en curso.

Además de la desaparición de los hermanos, se investiga el caso de Carlos Benjamín, de 31 años de edad, quien fue visto por última vez el sábado 20 de mayo en la colonia Paseos del Sol, donde también trabajaba en el mismo establecimiento.

Desde que se presentó la denuncia el 23 de mayo por parte de una de las familias, la FEPD no ha cesado en sus esfuerzos por encontrar a los desaparecidos. Ese mismo día se realizó un rastreo remoto de las víctimas, lo cual permitió recolectar información relevante.

Como resultado, se llevaron a cabo operativos de búsqueda en las cercanías de las colonias Jardines Vallarta, Jocotán y San Isidro, así como en la zona del Periférico Norte a la altura de la colonia Tabachines, ya que se tenían indicios de que podrían encontrarse o haber transitado por esos lugares.

También se realizó una visita al lugar de trabajo de las víctimas, ubicado en la calle Víctor Hugo de la colonia Jardines Vallarta en Zapopan. Al encontrarse cerrado y sin acceso a ninguna persona que pudiera proporcionarlo, el agente del Ministerio Público solicitó de manera inmediata una orden de registro al Juez de Control, la cual fue ejecutada por el personal ministerial. Se sospecha que el lugar funcionaba como un Call Center para cobros de deudas a personas extranjeras y la venta de tiempos compartidos de hoteles, por lo que estos datos también están siendo investigados.

Durante las diligencias en el lugar, se han asegurado diversas evidencias que ahora forman parte de la investigación. Sin embargo, por el momento, se mantienen en reserva para preservar la confidencialidad de los trabajos en curso.

Además, se llevaron a cabo revisiones exhaustivas en las áreas circundantes para identificar cámaras de videovigilancia que puedan ayudar en la esclarecimiento de los hechos. Como resultado, se logró la fijación de 13 horas de grabaciones provenientes de cámaras privadas y del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo) de la zona, las cuales están siendo analizadas por expertos en la materia.

Además de las pruebas recopiladas, se están realizando entrevistas con familiares, amigos y vecinos del lugar donde trabajaban las víctimas, con el fin de fortalecer las líneas de investigación en este caso.


Like it? Share with your friends!

Redacción REDTNJalisco
Medio de comunicación comprometido con la verdad. Nuestra convicción es la libertad de expresión y creemos firmemente que a través de ella se abona para la perfección de nuestra democracia.

0 Comments