festival del venado 27 52827173312 o scaled

Guadalajara se prepara para recibir el Festival del Venado 2023.

Durante un mes, la capital de Jalisco albergará una exposición de seis esculturas de venado intervenidas por artistas plásticos de renombre, como Emmanuel Mendoza, Balo Pulido, Javier Malo, Jacob Flores y Angelo Gutiérrez. La figura del venado representa la fortaleza, guía, divinidad y protección de la cosmovisión wixárika, por lo que esta muestra busca impulsar el arte y la cultura de esta comunidad y fortalecer la oferta turística de Mazamitla.

El Festival del Venado 2023 no solo incluirá esta exposición de arte, sino también música, teatro, danza, literatura, talleres y representaciones artísticas, gastronomía, entre otras actividades. Además, se celebrará el aniversario número 18 del nombramiento de Mazamitla como Pueblo Mágico y se llevará a cabo un hermanamiento entre Mazamitla y Mezquitic, para fortalecer los lazos entre ambos municipios y visibilizar la cultura wixárika.

  • festival del venado 27 52827173312 o
  • festival del venado 19 52827173922 o
  • festival del venado 14 52827750706 o
  • exposicion venados 42 52827898192 o
  • exposicion venados 40 52828656754 o
  • exposicion venados 32 52828656994 o
  • festival del venado 36 52827748576 o
  • exposicion venados 3 52828478346 o
  • exposicion venados 43 52827899287 o
  • exposicion venados 10 52828479111 o
  • exposicion venados 13 52827899012 o
  • exposicion venados 22 52828876495 o
  • exposicion venados 26 52827898717 o
  • exposicion venados 30 52828876230 o

El presidente del Festival del Venado 2023, Carlos Becerra Mayorquín, señaló que el arte público es una parte integral del paisaje de las ciudades y que en este formato al aire libre, se acerca al público a manifestaciones creativas y proyectos innovadores que enriquecen la vida cultural del entorno. Por su parte, Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal y en representación del Alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro, afirmó que esta iniciativa también fortalece a la región.

La muestra de esculturas de venado integrará la participación de 20 artistas plásticos y será exhibida en diferentes espacios públicos del Área Metropolitana de Guadalajara. El objetivo es rescatar las expresiones artísticas locales del pueblo de Mazamitla, visibilizar y dignificar la labor de todos los artistas de este territorio y generar redes de colaboración con artistas de otras localidades. ¡No te pierdas este evento que busca resaltar la cultura wixárika y la oferta turística de Mazamitla!

Deja una respuesta