Por Jesús Francisco RamÍrez Bañuelos
@ramirezbanuelos
Hoy nos toca…hablar del legado de Fray Antonio Alcalde a Guadalajara.
Si eres tapatío (de origen o por adopción)seguramente has oído de Alcalde. Sí, es por él que la avenida más importante de la ciudad se llama así.
Pero si no tienes muy claro qué hizo aquí hago un rápido recuento.
Fray Antonio Alcalde fue un dominico español que sirvió como obispo en Mérida durante diez años (de 1762 a 1771) y después durante casi 20 años en Guadalajara (de 1771 a 1792).
A pesar de que llegó a Guadalajara cuando tenía 70 años, su labor es imborrable. Por ejemplo, el hoy hospital civil viejo fue fundado por él para atender a “la humanidad doliente”.
Además, logró que el rey autorizara la fundación de la real Universidad de Guadalajara (hoy UDG) con lo que impactó de manera muy importante en la vida de los guadalajarenses e hizo de esta ciudad un punto de encuentro de ideas.

Otras obras fueron la construcción de “las cuadritas” también llamadas “las casitas” considerado el primer desarrollo habitacional popular en América. Así como innumerables acciones de beneficencia, muchas de ellas anónimas para ayudar a los más desprotegidos.
No es exageración si se afirma que Guadalajara es hoy lo que es, en gran medida por la obra de Alcalde.
Hoy, en su aniversario de natalicio, se re bautizará el jardín botánico como jardÍn de la villa de Cigales en honor al lugar donde nació el fraile.
¡Gracias fray Antonio!
0 Comments