marzo 27, 2023

Hoy nos Toca… hablar de la marcha por la defensa del INE

Por Jesús Francisco Ramírez Bañuelos

@ramirezbanuelos

Hoy nos toca hablar… de la marcha por la defensa del INE.

El próximo domingo 13 de noviembre se está convocando a todas las personas para participar en varias ciudades del país en defensa del INE.

El tema ha provocado diversos comentarios. Algunos consideran exagerada la marcha. Otros la ven inútil. El gobierno la descalifica anticipadamente.

Lo cierto es que la marcha como evento pacifico es un derecho de los ciudadanos. La razón es lícita y la convocatoria no invita a la violencia. La decisión de participar o no en ella es absolutamente individual.

¿Para qué marchamos?

La marcha como evento comunitario es una forma de ejercer nuestra libertad de expresión. Es una de las posibilidades para mostrar nuestros puntos de vista. Pero no es la única.

¿Qué hago si no puedo marchar?

Aquellas personas que por sus circunstancias personales no puedan marchar pueden manifestar y apoyar la causa por otras vías.

El objetivo es visibilizar el motivo: la inquietud respecto al futuro de la democracia en México. Puedes usar las redes sociales o la comunicación verbal tradicional con tus conocidos o amigos para expresar tu opinión.

Pienso que el fin de la marcha es justo y todos podemos opinar si estamos o no de acuerdo. Lo que no creo que sea correcto es etiquetar o descalificar prematuramente a los participantes. Tanto si estás a favor como en contra de la marcha, pienso que una cosa hay en común y es la persistencia de nuestras instituciones. México es la suma de todos, no la parcialidad de criterios.

El INE es la institución que permite el disenso en la selección. Es quizá la mayor garantía de nuestra pluralidad.

Leave feedback about this