Hoy nos toca… hablar de la reforma a la ley contra el tabaco

Jesús Francisco Ramírez Bañuelos

@ramirezbanuelos

¿Fumar sí o no? ¿En dónde? Hoy nos toca… hablar de la ley contra el tabaco.

El 15 de enero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que amplía los lugares donde está prohibido fumar tabaco. También se prohíbe la exhibición de anuncios gráficos físicos o en cualquier medio de comunicación que promuevan la venta de tabaco.

Esto significa que fumar se convierte en una actividad privada. Solo está permitido fumar en espacios que no se consideran públicos. Incluso los lugares especiales para fumar que había en restaurantes, cafeterías o centros de espectáculos desaparecen.

¿Cuál es el propósito de esta nueva regulación? Claramente desincentivar el consumo del tabaco.

Sin embargo, esta regulación ha sido criticada por dos motivos. Uno porque se considera que es extrema al limitar al máximo el consumo del tabaco. Esto augura un gran número de amparos sobre todo de las empresas tabacaleras. Veremos cómo se resuelve judicialmente.

Dos porque no considera los vapeadores. Es decir, es únicamente aplicable para el consumo del tabaco. La realidad es que los vapeadores se han convertido poco a poco en un sustituto del cigarrillo o cigarro (puros). Habrá que esperar los estudios científicos sobre el daño que provoca el humo de los vapeadores y si se demuestra que es igual al cigarro debería tener la misma prohibición.

Por ahora, las reacciones de la mayoría de la población e incluso de la OMS han sido favorables a las nuevas restricciones. ¿Tu qué opinas?

Deja una respuesta