Hoy nos toca… hablar de la salida de Creel


Por Jesús Francisco Ramírez Bañuelos

@ramirezbanuelos

En la carrera de obstáculos por la búsqueda a dirigir la oposición tenemos novedades. Hoy nos toca… hablar de la salida de Creel.

Algunos dicen que se trata de una declinación, pero sinceramente no veo manera de encuadrar su conducta bajo ese sustantivo. Sobre todo si tomamos en cuenta que no tenía ninguna posición o lugar al cuál declinar. Por eso, me inclino a llamarla la salida o quizá el desistimiento de algo que nunca fue pero aspiraba a ser.

Por lo demás, la decisión es tardía y provocará un reacomodo entre la oposición. No entre los votantes que, por cierto, manifestaron su desinterés al no registrarse para la elección de los sobrevivientes.

Ahora la competencia es de dos. Mujeres ambas, pero que representan sectores muy diversos. En apariencia la salida de Creel es un movimiento de auto protección en el Frente. PAN y PRD han recordado la fuerza de siempre del PRI, su inagotable voto duro y la experiencia en el terreno de los tricolores. Por algo son los herederos del caudillismo.

Creel se baja, lo bajaron o las dos juntas. No lo sé y tampoco hace mucha diferencia. Lo cierto es que es el bloque se polariza y habrá de haber una decisión ampliamente mayoritaria para que esa división no termine manifestándose en el 24.

O tal vez, ocurra una variable de choque como la planteada por don Ángel y se termine por llamar a un elemento integrador que unifique a los antes alianzistas.


Like it? Share with your friends!

Francisco Ramírez Bañuelos
Abogado y maestro en Gestión de Servicios Públicos en Ambientes Virtuales por la Universidad de Guadalajara. Master en Derecho Penal Internacional por la Universidad de Granada. M2 en Historia del pensamiento jurídico contemporáneo por la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne. LLM en Derecho Internacional y Comparado por el Trinity College Dublin.

0 Comments