Hoy nos toca…hablar de los terremotos de México

#OpiniónEnRed #HoyNosToca #Terremotos #JesúsFranciscoRamírezBañuelos Hoy nos toca...hablar de los terremotos en México


logo hoy nos toca 1

por Jesús Francisco Ramírez Bañuelos

Twitter: @ramirezbanuelos

Tiembla México, pero no por un movimiento telúrico, sino por las argucias políticas que perfilan un futuro poco alentador.

La 4T comienza a ser visible, por fin. Los efectos de la batalla ideológica se empiezan a sentir en la cotidianeidad. La trillada frase de López Obrador de fuera máscaras tiene concreción en la realidad, empezando por los propios morenistas, salvo claro por Marcelo Ebrard que juega a Pedro y el Lobo.

Mientras tanto, México comienza a dar luces internacionales del derrotero que persigue. Volver a dialogar con el G-77 significa algo más que un acto de cortesía. Permitir desfilar a rusos y chinos el 16 de septiembre no es mero folklore.

Nuestro país ha tomado una ruta que parece no tener retorno. Sí, somos profundamentente nacionalistas, pero hoy más que nunca damos muestras de una ruptura interna entre familias y grupos sociales.

Y por su parte, los “no-candidatos” juegan a las escondidas. Un, dos, tres por Claudia, Xóchitl, Marcelo, ¡ah!… y Samuel.

La situación económica se agrava y en apariencia todo está normal, salvo en Chiapas, Guerrero, Michoacán y un largo etcétera. Bueno, no tan normal 🙁

México vivió en estos días uno de los festejos de la Independencia con mayor tensión de los que se tenga registro. Ya ni siquiera estuvieron representados los 3 poderes en el tradicional Grito en el Zócalo.

¿Qué nos espera? El futuro. Uno no muy alentador, según se ve.

NB: septiembre mes de los grandes terremotos volvió a traer consigo un estremecimiento nacional, afortunadamente esta vez no fue telúrico. Todo quedó en simulacro.


Like it? Share with your friends!

Francisco Ramírez Bañuelos
Abogado y maestro en Gestión de Servicios Públicos en Ambientes Virtuales por la Universidad de Guadalajara. Master en Derecho Penal Internacional por la Universidad de Granada. M2 en Historia del pensamiento jurídico contemporáneo por la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne. LLM en Derecho Internacional y Comparado por el Trinity College Dublin.

0 Comments